Bolsa, mercados y cotizaciones

Dólar sube ante euro y yen en medio conflicto Israel-Líbano



    Nueva York, 14 jul (EFECOM).- El dólar ganó terreno frente al euro y el yen, en una nueva jornada marcada por la volatilidad y la cautela de los inversores a raíz de los últimos acontecimientos en el conflicto entre Israel y el Líbano.

    A esto se sumaron una serie de noticias en el plano económico en EEUU y el alza de tipos en Japón.

    Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense cambiaba de manos a 0,7904 euros, comparado con los 0,7880 euros por dólar que se cotizaba el jueves.

    Respecto de la moneda japonesa, el "billete verde" se situaba en un cambio de 116,12 yenes, frente a los 115,39 yenes por dólar de la sesión anterior.

    El conflicto entre Israel y el Líbano no sólo afecta a los mercados de manera directa, sino que afecta al alza al precio del crudo a niveles históricos, lo que hace temer una escalada inflacionaria y un menor gasto y actividad, que se asocian a un alto precio de los combustibles.

    En este sentido, hoy se informó de que las ventas al por menor cayeron en junio un 0,1 por ciento, contra las proyecciones de los analistas de un incremento del 0,4 por ciento.

    Asimismo, la Universidad de Michigan entregó su índice preliminar de confianza en los consumidores, que bajó hasta los 83 puntos en julio desde los 84,9 puntos de junio y las perspectivas de los analistas de un alza a los 85,5 puntos.

    Mientras tanto, el barril de petróleo tipo Texas para entrega en agosto, el de referencia en EEUU, se negoció al cierre en 77,03 dólares, 0,33 dólares más que al cierre del jueves.

    Mientras estos elementos afectaron la negociación del dólar frente al euro, respecto del yen el factor que más influyó fue la subida de los tipos.

    El Banco de Japón (BOJ) decidió hoy poner fin a su política de tipos de interés casi nulos, que mantuvo durante casi seis años, con una subida de un cuarto de punto de su tasa de referencia.

    Tras dos días de reuniones, los nueve miembros de la dirección del banco emisor decidieron por unanimidad subir los tipos del cero al 0,25 por ciento, algo que no sucedía desde agosto del 2000.

    El BOJ también anunció el incremento de la tasa oficial de descuento, que sirve de tope en el día a día, del 0,1 por ciento al 0,4 por ciento.

    Este alza de los tipos de interés había causado una gran expectación desde que en marzo pasado el banco emisor puso fin a la política de relajación monetaria que había empleado para combatir la deflación crónica que sufría el país.

    Pese a esta alza, el yen bajó, en parte, porque los analistas creen que las tasas permanecerán sin cambios en lo que resta del año y en parte también porque la subida de tipos era ya dada por hecha desde hace semanas.

    Con estos factores, el "billete verde" cotizó así frente a las principales monedas internacionales:

    MONEDA CAMBIO ANTERIOR

    ------ ------ --------

    Euro 0,7904 0,7880

    Yen 116,12 115,39

    Libra Esterlina 0,5440 0,5423

    Franco Suizo 1,2342 1,2300

    Dólar Canadiense 1,1285 1,1310

    EFECOM

    afa/olc/ap