Bolsa, mercados y cotizaciones
Lima ganó 3,77 por ciento por expectativas de resultados empresas
Rafael Barrutia
Lima, 14 jul (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Lima registró en esta semana una subida del 3,77 por ciento por las expectativas al inicio de la difusión de los resultados de las empresas peruanas en el segundo trimestre del año, afirmaron a Efe corredores bursátiles.
El Indice General (IGBVL), principal indicador que mide el rendimiento de las 33 emisoras más importantes del parqué limeño, registró un avance de 322,15 unidades para ubicarse en 8.856,76 unidades.
Con estos resultados, la plaza limeña registró en la primera quincena del mes una ganancia acumulada del 8,59 por ciento.
En la semana los inversores continuaron sus compras selectivas de acciones de empresas mineras e industriales, sectores que las casas de bolsa confían que registrarán importantes aumentos de sus beneficios por el mayor dinamismo de la economía y los altos precios de los minerales, indicó un operador.
Según cifras oficiales, la economía peruana creció un 6,54 por ciento en mayo, por la mayor actividad de los sectores construcción y minería, y se estima que la economía se expandió un 5,3 por ciento en el segundo trimestre del año.
En las cinco últimas sesiones, las acciones mineras, las más compradas por los inversores locales, lograron una ganancia del 3,12 por ciento, favorecidas por los altos precios internacionales de los metales preciosos.
El portafolio de acciones industriales anotó una subida del 3,14 por ciento, propulsado por las alzas del consorcio constructor Graña y Montero (+19,05 por ciento), la industrial Corporación Aceros Arequipa (+11,45) y la pesquera Austral Group (+5,44).
En la sesión de hoy, los inversores recibieron con optimismo las cifras de crecimiento del 91,7 por ciento de las utilidades del consorcio de alimentos Alicorp para el segundo trimestre del año.
El Indice Selectivo (ISBVL), referencial que evalúa el rendimiento de las 15 acciones líderes peruanas y extranjeras, anotó una subida del 3,50 por ciento para cerrar en 15.023,69 unidades.
Otros sectores que subieron fueron agropecuario (+19,84 por ciento), minería no metálica (+5,51), electricidad (+2,57), bancos (+2,49) y consumo masivo (+1,19).
En el mercado de renta variable se registró un movimiento financiero de 324 millones de nuevos soles (equivalentes a 100 millones de dólares), 98 por ciento mayor a lo negociado la semana pasada, debido a las fuertes operaciones con acciones de la minera Condestable.
Los corredores esperan que en las siguientes jornadas la plaza limeña se muestre compradora, animada por los buenos resultados financieros que las empresas líderes anunciarán en los próximos días.
En el plano externo, las bolsas de la región se mostrarán atentas a las cifras de inflación de junio de Estados Unidos y a la difusión de las minutas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos, datos que permitirán conocer la dirección que tomarán los tipos de interés en agosto. EFECOM
rbv/dub/olc/ap