Bolsa, mercados y cotizaciones

BME, Enagás y Mapfre: los tres pagos en metálico más rentables



    El medallero de las retribuciones anuales más rentables en metálico de la bolsa española no para de modificarse por la apuesta de muchas de las compañías por el scrip dividend -o pago mediante acciones- y por el deterioro constante de los resultados. FCC es una de los últimos valores que puede descolgarse de esta selecta clasificación al ganar casi un 80% menos hasta septiembre y poner los expertos en cuarentena su retribución.

    Y es que fuentes del mercado apuntan a que la constructora recortará un 50% su dividendo poniendo en peligro su puesto como segundo dividendo en efectivo más atractivo después de BME.

    El caso de FCC no es algo aislado, puesto que el consenso de mercado recogido por FactSet ha rebajado más de un 40% las previsiones de beneficio para el conjunto del Ibex 35 en el último trimestre después de la presentación de resultados trimestrales. En estos momentos, curiosamente, tres de los valores presentes en el Ecodividendo -la estrategia de elEconomista que recoge los dividendos próximos con más atractivo- se colocan en las primeras tres posiciones de este ránking.

    Se trata de BME, Enagás y Mapfre. Según los datos que recoge Bloomberg, la gestora de la bolsa española pagará un dividendo de 0,6 euros por acción el próximo 27 de diciembre que ofrecerá a precios actuales una rentabilidad próxima al 4%. Su posición privilegiada en el medallero de los rendimientos anuales se debe al 10% que ofrece anualmente.

    En estos momentos sólo los pagos de Santander pueden hacer sombra a día de hoy al dividendo de BME al ofrecer también rentabilidades superiores al 10%, pero ojo porque el banco se descuelga de dicha clasificación al ofrecer todos los pagos con la modalidad de scrip dividend.

    Enagás y Mapfre, por este orden, se colocan como la segunda y la tercera compañía del selectivo español con mayor rentabilidad por dividendo entre los valores que abonan en metálico. La primera se espera que abone 0,408 euros por título el 21 de diciembre, mientras que la aseguradora ya ha confirmado que pagará 0,04 euros por acción el 12 de diciembre.