Bolsa, mercados y cotizaciones
Cajalón obtuvo en 2007 un beneficio récord de 12 millones, el 15,3% más
Cajalón incrementó su volumen de negocio un 16 por ciento, hasta 4.509 millones de euros, de los que 2.342,8 millones corresponden a créditos a clientes, el 20,9 por ciento más, y 2.166,6 millones, a depósitos de clientes, el 11,2 por ciento más.
La entidad financiera logró incrementos superiores al 20 por ciento en todos sus márgenes, entre los que sobresalió el de intermediación -diferencia entre ingresos por créditos y costes por depósitos-, con un avance del 29,4 por ciento, hasta 42,2 millones de euros.
El margen ordinario -que incluye comisiones y operaciones financieras- subió el 21,6 por ciento, hasta 56 millones, mientras que el de explotación o típico bancario alcanzó 19,5 millones, el 25,7 por ciento más en tasa interanual.
Los activos totales medios de Cajalón ascendieron en 2007 a 2.259,3 millones de euros, el 23,6 por ciento más que en el ejercicio anterior, mientras que el patrimonio neto se situó al cierre de diciembre en 181 millones, el 21,5 por ciento más.
El presidente de la entidad destacó que la caja rural ha logrado en sólo tres años doblar sus activos y aumentar su beneficio neto en un 130 por ciento.
Según dijo, Cajalón cuenta con una solvencia y una solidez suficientes para afrontar "con toda garantía" la desaceleración económica sin necesidad de modificar su plan estratégico.
Catalán precisó que la caja ejercerá una mayor "exigencia en la calidad" de la inversión y una mayor "vigilancia" sobre la morosidad, si bien destacó que este indicador se situó en la entidad al cierre del año en el 0,57 por ciento, muy por debajo de la media del sector financiero español, del 0,92 por ciento. EFECOM
gv/agm/jlm