Bolsa, mercados y cotizaciones

Lanetro Zed retrasa dos días su salida a bolsa



    Madrid, 14 jul (EFECOM).- La empresa de contenidos para móviles Lanetro Zed ha decidido retrasar dos días su salida a bolsa, con lo que el estreno previsto para el próximo martes 18 de julio se producirá el día 20, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    La empresa, que colocará en el mercado el 23,28 por ciento de su capital, a un precio que oscilará entre 6 y 8 euros, según el folleto informativo de la salida a bolsa, ha señalado que prolongará dos días el período de prospección de la demanda de la oferta pública de venta (OPV) y de la oferta pública de suscripción (OPS).

    El acuerdo de ampliar el período de prospección de demanda del 16 al 18 de julio ha sido una "decisión conjunta de la sociedad, los accionistas oferentes y las entidades coordinadoras globales, al haber considerado conveniente para el buen fin de la oferta extender el plazo para la formulación de propuestas".

    Sin embargo, en el hecho relevante se señala que, a pesar de la decisión de extender el período de prospección de la demanda, este nuevo plazo "podrá reducirse por decisión adoptada conjuntamente por la sociedad, los accionistas oferentes y las entidades coordinadoras globales".

    La medida adoptada por LaNetro implica retrasar otros dos días la publicación del precio definitivo de venta de las acciones, que se conocerá "no más tarde de las 23.00 horas" del día 18 de julio.

    En esa fecha se suscribiría también el contrato de aseguramiento, al día siguiente se otorgaría la escritura de aumento de capital y el 20 empezarían a cotizar las acciones.

    La salida a bolsa de LaNetro se instrumentará en una OPV, que afectará a unos 10 millones de acciones, y en una OPS, que supondrá la emisión de cerca de 20 millones de títulos, a los que se podría sumar los 4,49 millones de títulos de la opción de compra destinada a los colocadores.

    Lanetro Zed, que dirige exclusivamente la colocación a inversores institucionales, retrasó su salida a bolsa en el año 2000 por el mal momento por el que entonces atravesaban los mercados tecnológicos. EFECOM

    jg/prb