Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 cierra con alzas apoyado en los bancos y Repsol



    MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el jueves con leves alzas, en sentido contrario a otros mercados internacionales, impulsado por un mejor tono del sector bancario y el sólido repunte de las acciones de Repsol.

    "En general los mercados están débiles salvo el Ibex, básicamente por Repsol y por el sector bancario", dijo Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4.

    El mercado español también recibió positivamente los comentarios de la víspera por parte de Bruselas sobre las medidas del Gobierno de Mariano Rajoy para atajar el déficit público, mientras todavía resuena la huelga general y los disturbios nocturnos del miércoles.

    Adicionalmente, las declaraciones en Europa en torno a las finanzas españolas se sucedían. El consejero belga del Banco Central Europeo, Luc Coene, instó a España a pedir el rescate de su economía, un día después de que el comisario económico de la UE, Olli Rehn, afirmase que no se le pueden pedir más medidas de austeridad a España por el momento.

    Por su parte, el ministro español de Economía, Luis de Guindos, dijo que el país no necesita dinero del FMI ante informaciones en medios que apuntaban que el Gobierno español podría estar buscando algún tipo de ayuda mediante una línea de crédito.

    En este contexto, la prima respecto al bono alemán estaba estable en torno a los 461 puntos básicos (pb) respecto al cierre anterior.

    El Ibex-35 cerró con un avance del 0,29 por ciento a 7.695,5 puntos, mientras que las bolsas europeas cayeron un 0,88 por ciento.

    El selectivo español hizo caso omiso de los datos de PIB del tercer trimestre, que intensificó su caída y descendió un 1,6 por ciento de junio a septiembre en su quinto mes consecutivo de descensos.

    Las acciones de Repsol dieron impulso al selectivo con un alza del 3,48 por ciento, movimiento que siguió su accionista Sacyr con un avance del 2,27 por ciento, después de que el ministro de Exteriores español, José Manuel García Margallo, afirmase que espera que se llegue a una solución relativamente pronto con Argentina sobre YPF.

    Las acciones de Gas Natural, participada por Repsol, también se apreciaron un 1,56 por ciento.

    Adicionalmente, los valores bancarios de mayor peso, Santander y BBVA, repuntaron un 0,48 y un 0,58 por ciento, respectivamente. El jueves el Gobierno aprobó un plan para frenar los desahucios en España.

    Entre otros grandes valores, Iberdrola ganó un 0,49 por ciento, mientras que otros limitaron las subidas, como Telefónica e Inditex, que cedieron respectivamente un 0,3 y un 0,17 por ciento.

    Fuera del Ibex-35, Prisa sumó un 3,28 por ciento tras informaciones no confirmadas de que el grupo inversor italiano Proto Corp, comandado por Alessandro Proto y accionista también de RCS MediaGroup y de BSkyB, ha comprado un 1,75 por ciento del grupo español y además está negociando comprar entre un 10-15 por ciento del diario El País.