Bolsa, mercados y cotizaciones

Repsol: "YPF ni siquiera es una expropiación, nos han echado"



    Siete meses después de que Argentina anunciase la expropiación de la filial de Repsol, su director financiero destaca que Repsol está más que sobreviviendo a la falta de YPF, aunque el conflicto sigue abierto.

    En un foro sobre compañías españolas en Latinoamérica era difícil para Repsol (REP.MC) eludir hablar de YPF. "YPF ni siquiera es una expropiación. Nos han echado. Intervinieron la compañía y es hoy el día que no hemos recibido información sobre el precio al que se nos pretende pagar", señaló el director financiero de la petrolera en el marco del 14º Foro Latibex, organizado por BME.

    A pesar de todo, Fernández Cuesta señaló que la compañía española está "abierta a negociar", aunque indicó que mantendrán sus posiciones legales.

    Siete meses después de que Argentina diese un duro golpe a la petrolera, Fernández Cuesta quiere enviar un mensaje claro al mercado y es que, pese a todo, "Repsol está más que sobreviviendo a la falta de YPF".

    Venezuela, clave

    La industria petrolera debe generar entre 4,5 y 5 millones de barriles diarios al año, según la petrolera. Es por eso, que las inversiones y el crecimiento en la región de Latinoamérica es un pilar clave para la española. Entre todos los países, destaca Venezuela donde, tal y como señaló el director financiero de Repsol, "Es uno de los grandes poseedores de reservas del mundo, nunca hemos tenido ningún problema allí, y es uno de los puntos claves para que mantengamos nuestra cuota de mercado".

    Por último, Fernández-Cuesta indicó uno de los retos que tiene por delante México en la nueva legislatura: "la próxima administración que toma el poder en breve tiene que replantearse todavía una reforma energética", indicó.