Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street, pendiente del abismo fiscal: el Dow Jones cae un 0,46%, hasta 12.756,2



    La bolsa de Nueva York ha borrado sus ganancias en la recta final de la sesión y el Dow Jones ha cerrado con un descenso del 0,46% arrastrado por el temido abismo fiscal, el sector tecnológico y pese al buen recibimiento que tuvieron los resultados de Home Depot. Ese índice ha restado 58,9 puntos para acabar en las 12.756,18 unidades, en tanto que el tecnológico Nasdaq ha cedido un 0,4% y el selectivo S&P 500 ha perdido un 0,7%.

    Los números rojos se impusieron en las últimas horas de las cotizaciones debido en buena parte al descenso del 0,82% que registró el sector tecnológico con Microsoft (-3,22%) tras la salida de Steven Sinofsky al frente de la división de Windows, pocas semanas después del lanzamiento de Windows 8.

    Esos retrocesos presionaron a Wall Street, que hacia la media sesión había conseguido colocarse en terreno positivo impulsado por la subida de la cadena de tiendas de bricolaje Home Depot (3,63%), que anunció antes de la apertura que ganó el 13% más interanual en los nueve primeros meses del año.

    Sobre el parqué neoyorquino también pesó el miedo al abrupto ajuste fiscal que afrontará en enero EEUU si el Congreso no alcanza un acuerdo para reducir el déficit a largo plazo, un escenario que se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los inversores neoyorquinos estos días.

    Tan solo seis de los 30 integrantes del Dow Jones acabaron al alza, liderados por Home Depot y Walt Disney (1,07%), mientras que en el lado de las pérdidas destacaron Microsoft y la tecnológica Intel (-2,48%), seguidas por el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-2,25%) y la tecnológica HP (-2,01%).

    También acabó a la baja en ese índice la tecnológica Cisco (-0,03%) a la espera de que difundiera sus resultados tras el cierre de la sesión.

    Fuera del Dow Jones, la red social Facebook cedió el 1,15% un día antes de que expire el periodo de prohibición de venta de un total de 800 millones de sus acciones, lo cual podría poner más presión sobre su valor en bolsa.

    En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 85,38 dólares por barril, el oro descendió a 1.724,8 dólares la onza, el dólar subía ante el euro (que se cambiaba por 1,2704 dólares), y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años subía al 1,59%.