Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Bolsa.- Zoido se muestra satisfecho con el debut de BME y dice que está en línea con el resto de los mercados



    Gráfico BME

    El presidente de Bolsas y Mercados Españoles dice que sobre Deutsche Börse "ya se ha dicho lo que se tenía que decir"

    MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

    El presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Antonio Zoido, mostró su satisfacción con el estreno en bolsa del 'holding' y destacó que la evolución del precio de las acciones (30 euros en el primer cambio, frente a los 31 de la OPV) "está en línea con el resto de los mercados".

    Tras el tradicional toque de campana que dio comienzo a las 12.00 horas del medio día a negociación de los títulos del operador, Zoido subrayó que sale a bolsa una compañía con proyección nacional e internacional, y una de las empresas más atractivas del sector por su estructura, capacidad para generar negocio y dar satisfacción a los accionistas.

    En este sentido y preguntado sobre su posible alianza con el operador alemán Deutsche Borse, el presidente de la Bolsa destacó que sobre este asunto "ya se ha dicho todo lo que se tenía que decir".

    Zoido había manifestado durante el 'road show' de BME en la Bolsa de Barcelona, que el consejo de administración de esta sociedad decidiría a mediados de julio, tras el debut bursátil, sobre la oferta de la Deutsche Börse de crear una alianza estratégica con las bolsas españolas.

    Durante el discurso de inicio de cotización, Zoido también reconoció que a BME "aún le queda mucho por recorrer", pero que continuará buscando la mayor rentabilidad, liquidez y beneficio, ya que se debe a los más de 80.000 accionistas que tiene ahora tras su salida a bolsa.

    Asimismo, incidió en que BME se encuentra muy bien posicionado en el mercado, con el cuarto puesto en el ránking de empresas europeas y el séptimo en el ámbito internacional, con un volumen de negocio de 102 millones de euros en 2005 y una negociación diaria de 3.000 millones de euros en acciones.

    BME debutó en bolsa con un descenso del 3,22%, dado que su primer cambio fue de 30 euros por acción, frente al de 31 euros pagado por los inversores que acudieron a la oferta pública de venta (OPV). Alrededor de las 14.00 horas, la compañía amortiguaba su caída hasta el 1,4%, fijando sus acciones 30,57 euros.

    La capitalización del 'holding', que agrupa a las Bolsas de Madrid, Bilbao, Valencia y Barcelona, en función del primer cambio en el mercado es de 2.508 millones de euros, frente al de 2.592 millones que arroja el precio establecido en la OPV. El valor de las acciones puestas en circulación alcanza a este precio los 828 millones de euros.