Bolsa, mercados y cotizaciones
Tokio cierra casi plano tras la reelección de Barack Obama
El selectivo Nikkei perdió 2,26 puntos, un 0,03 por ciento, y quedó en 8.972,89 unidades, mientras que el índice Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, subió 0,83 puntos, un 0,11 por ciento, hasta 744,71 enteros.
En la jornada de hoy, los sectores de minería, energético y de metales no ferrosos cerraron con notables ganancias, mientras que los de compañías aéreas, alimentación y financiación al consumidor registraron las mayores pérdidas.
Durante la sesión, el Nikkei llegó a perder 50 puntos, pero se recuperó durante la tarde debido a la compra especulativa por parte de los inversores.
"Obama ganó como se esperaba, por lo que el resultado no podía tener un impacto directo en la Bolsa de Tokio", afirmó Tsuyoshi Nomaguchi, analista de Daiwa Securities, en declaraciones recogidas por la agencia local Kyodo.
Además, Nomaguchi añadió que ahora "la atención se centrará en cómo será capaz su administración de resolver el tema del precipicio fiscal en EEUU y el mercado japonés se mantendrá nervioso hasta que no se encarguen del asunto".
Además, en la jornada de hoy la nueva apreciación del yen con respecto al dólar y el euro, con los que se intercambió en Tokio temporalmente en la banda media de los 80 y los 103 yenes respectivamente, presionó a las importantes exportadoras japonesas.
De entre los principales fabricantes de automóviles, destacó el incremento del 4,1 por ciento de Nissan Motor, a pesar de que ayer revisó ligeramente a la baja sus previsiones de beneficio para el presente ejercicio 2012 y en el que espera ganar unos 3.140 millones de euros, un 20 % menos que lo pronosticado en mayo.
Por su parte, Panasonic retomó levemente el vuelo y ganó un 2,3 por ciento, después de las importantes pérdidas registradas en las sesiones precedentes.
El operador de telefonía Softbank se apreció un 2,9 por ciento, mientras que la electrónica Pioneer perdió un 0,6 por ciento y la eléctrica Yokogawa Electric un 10,7 por ciento.
En la primera sección ganaron terreno 834 valores, frente a 661 que concluyeron en negativo y 174 que lo hicieron sin variación.
En total cambiaron de manos 1.856,27 millones de acciones, por encima de los 1.532,06 millones del martes.