Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Laboral.- Las CC.AA. recibirán este año más de 279 millones para el control de la incapacidad temporal



    MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

    Las comunidades autónomas, a excepción de País Vasco y Navarra, y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla recibirán este año del Estado un total de 279,76 millones de euros para el control de la incapacidad temporal (IT), estando la liquidación de esta cantidad sujeta al cumplimiento de objetivos.

    Así lo acordó hoy el Consejo de Ministros, que ha dado autorización al ministro de Trabajo, Jesús Caldera, para suscribir con las comunidades afectadas 16 convenios de colaboración para 2006, 2007 y 2008, cuyo objetivo es el de controlar el gasto en IT.

    Dichos convenios fijan el marco de colaboración entre los gobiernos autonómicos y el Instituto nacional de la Seguridad Social (INSS) para racionalizar costes y obtener una mayor eficacia en la gestión de la IT.

    Las cantidades correspondientes a 2007 y 2008 se establecerán en las Leyes de Presupuestos correspondientes dentro del Fondo Programa de Ahorro en Incapacidad Temporal. El reparto del fondo se efectúa en base a la población protegida por el sistema de Seguridad Social existente en cada comunidad autónoma.

    En 2004, el Ministerio de Trabajo y las comunidades autónomas revisaron los convenios suscritos anteriormente, lo que permitió que por primera vez las autonomías recibieran 229,8 millones de euros del fondo de ahorro para la IT. En 2005, el Estado transfirió a las comunidades 274,2 millones de euros al cumplir por segundo año consecutivo los objetivos previstos.

    La prestación de IT es reconocida y gestionada en el ámbito del Ministerio de Trabajo por las entidades gestoras de la Seguridad Social, esencialmente el Instituto Nacional de la Seguridad Social, y por las entidades colaboradoras (mutuas).

    En el ámbito autonómico, los facultativos de atención primaria de los servicios públicos de salud expiden los partes médicos de baja y de alta, que determinan el inicio, la permanencia y la finalización de los procesos de IT.