Bolsa, mercados y cotizaciones

BME reduce pérdidas media sesión y cae 1,32%, a 30,59 euros



    Madrid, 14 jul (EFECOM).- Las acciones de Bolsas y Mercados Españoles (BME), que comenzó a cotizar hoy, cedían a media sesión un 1,32%, al negociarse a 30,59 euros, y se recuperaban parcialmente de la caída con la que comenzaron su andadura bursátil como cotizada y se acercaban a los 31 euros fijados como precio de salida en la opv.

    Los títulos de BME, empresa que agrupa a las cuatro bolsas españolas -Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia-, se estrenaron en el parqué con una bajada del 3,22 por ciento, al fijar su primer precio en 30 euros exactos, frente a 31 euros como precio de salida para inversores minoritarios y cualificados.

    Dos horas después de comenzar a cotizar, a las 14:00 hora local, BME se negociaba a 30,59 euros y era la cotizada más negociada de la Bolsa española, ya que los inversores habían negociado casi siete millones de acciones de la empresa, por 207,7 millones de euros.

    Los analistas preveían un estreno algo más exitoso para la compañía, debido a que el precio fijado para comenzar a cotizar no era el más caro dentro de la banda orientativa de su folleto, la "sobredemanda" de títulos y el escenario de consolidación del sector bursátil mundial y de movimientos corporativos entre mercados.

    El valor bursátil de la empresa, que ha colocado en el mercado un 33,07 por ciento de su capital, rondaba 2.500 millones de euros, por encima del de cotizadas del selectivo Ibex-35 como Iberia o Indra.

    El presidente de BME, Antonio Zoido, que fue el encargado de hacer sonar la campana virtual (bajo una pantalla gigante) con la que se inició la cotización de la compañía, recordó, al ser preguntado por la evolución del valor en el día de su estreno, el entorno de caídas generalizadas que viven los mercados internacionales y señaló que otras operadores que como BME cotizan en Bolsa también viven hoy una jornada de recortes.

    De hecho, a esa hora el grupo nórdico OMX bajaba un 1,73 por ciento, mientras que la mayor bolsa del mundo por capitalización bursátil, Deutsche Borse, caía un 0,28 por ciento y el London Stock Exchange cedía un 0,27 por ciento.EFECOM

    ads/jj