Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/IPC.- Las Cámaras dicen que la moderación de la inflación subyacente anticipa un descenso del índice general



    MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

    Las Cámaras de Comercio afirmaron hoy que el cambio de tendencia de la inflación subyacente, que se ha mantenido más o menos estable en los últimos meses, podría estar anticipando una mejora del índice general del IPC, que se situó en junio en el 3,9% en tasa interanual, una décima menos que en el mes precedente.

    En este sentido, las Cámaras consideran que el descenso paulatino de la inflación se irá materializando a lo largo de los próximos meses, siempre que los mercados de crudo y el euro lo permitan. No obstante, estiman que la inflación no conseguirá en 2006 bajar de una tasa media anual del 3,7%.

    "Los elevados niveles de precios internos y su diferencial con la media de la zona euro, seguirán lastrando la competitividad de las empresas españolas", advierte el organismo cameral, tras indicar que la moderación de la tasa anual en junio se debe más al efecto base de comparación respecto al mismo mes de 2005, que a factores de contención relevantes.

    De hecho, apunta que los precios de los alimentos frescos siguen al alza, tanto por condiciones meteorológicas como por ser la época del año de mayor demanda de los mismos, al igual que los precios de los carburantes y combustibles, cuya tendencia sigue siendo de aumento, dadas las elevadas y crecientes cotizaciones del precio del crudo en los mercados internacionales.

    Finalmente, las Cámaras subrayan que el "elevado" diferencial de precios con la zona euro, situado en 1,5 puntos, coloca a las empresas españolas en una posición de "debilidad competitiva creciente". Para evitarlo, abogan por incrementar la productividad de la economía española con medidas que fomenten la internacionalización de productos de alto valor añadido y mejoren el funcionamiento y transparencia de los mercados.