Bolsa, mercados y cotizaciones
CCOO: inflación y déficit afectarán pronto crecimiento y empleo
Madrid, 14 jul (EFECOM).- Comisiones Obreras advirtió hoy de que la alta inflación y el elevado déficit exterior "afectarán negativamente, en un tiempo no demasiado lejano, en la capacidad de crecimiento y empleo", y criticó el "autismo" de los responsables de la política económica antes estos desequilibrios.
En un comunicado, CCOO señaló que, un mes mas, la inflación -que subió dos décimas en junio y vio reducida su tasa interanual al 3,9 por ciento- mantiene "un ritmo de crecimiento excesivamente elevado".
El sindicato recordó que el "persistente" aumento de precios en España por encima de la media de la UE tiene repercusiones "muy negativas sobre la competitividad de los bienes y servicios españoles" y también empeora las condiciones de vida de las personas con menor renta.
Además, la inflación, según CCOO, dificulta la negociación colectiva y encarece para la Seguridad Social el esfuerzo para mejorar las pensiones mínimas, a la vez que "difumina sus efectos para los beneficiarios".
Para Comisiones, los malos resultados en el IPC desde 2003 dibujan un escenario "suficientemente grave" como para provocar una reacción del Gobierno "mucho más activa en la búsqueda de soluciones".
En este sentido, critica que el aumento de los productos energéticos no es motivo para "permanecer pasivo ante el comportamiento de determinados sectores de actividad" o la "falta de compromiso" de los agentes que fijan los precios.
Pese a los buenos datos de crecimiento y empleo, CCOO advierte de que los "cimientos" económicos están "muy deteriorados" y también insiste en que son "imprescindibles" las cláusulas de rescisión salarial en todos los convenios, que garanticen la mejora real del sueldo inicial pactado.EFECOM
pamp/txr