Bolsa, mercados y cotizaciones
Facebook descubre un nuevo filón: la publicidad en el móvil
La norteamericana se disparó tras presentar sus resultados, pero hay otros valores que todavía lo celebraron más.
Después de anunciar sus resultados el pasado martes 23 de octubre, Facebook confirmó que casi el 15% de sus ingresos provienen de la publicidad móvil, una plataforma no muy desarrollada aún, pero que podría ser la clave ante las dudas del mercado sobre las plataformas sociales y que le valió para subir con fuerza en bolsa. Pero no ha sido la única que lo ha celebrado.
Desde que la red social de Zuckerberg diera a conocer sus cuentas, algunas empresas como Millenial Media, TagLikeMe, Vringo o Mimvi, que se dedican al desarrollo de aplicaciones móviles y la gestión de la publicidad en ellas, se han anotado importantes subidas en el parqué (son las compañías que trabajan con las aplicaciones de la compañía y están especializadas justo en este negocio).
Todo un éxito
Es la primera vez que el parqué ha tenido datos frescos del impacto de este nicho de negocio, porque Facebook inauguró su plataforma publicitaria el trimestre pasado. Un 14% de los ingresos que la compañía obtuvo -1.262 millones de dólares- provino de este sector publicitario.
Facebook cuenta con 1.000 millones de clientes en Internet y en el negocio móvil con más de 600 millones de usuarios. Es un negocio que está en crecimiento y que nos ha quedado claro con sus resultados. Si comparamos las ventas publicitarias del mismo periodo del año anterior, éstas han aumentado nada más y nada menos que un 25%.
Perspectivas que no pasan desapercibidas para los bancos de inversión y que están sentando bien a las compañías que se dedican a este sector, o también a las que trabajan en publicidad móvil adaptada a programas, videojuegos o contenidos de nuestro ebook, tablet o smartphone. Zynga, la creadora de juegos como Farmville; Millenial Media, especializada en publicidad móvil; Mimvi, aplicaciones móviles; Vringo, plataformas de vídeo para aplicaciones en dispositivos móviles; y TagLikeMe, que promete ser la gestora de aplicaciones móviles más importante para el recientemente estrenado Windows 8 mobile, son algunas de las compañías que se exponen a este nicho de negocio. Y los inversores están comprando ya ese éxito.