Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street retoma mañana su actividad tras cerrar dos días por el huracán Sandy



    Los operadores de la Bolsa de Nueva York, NYSE Euronext y Nasdaq, han confirmado que las operaciones físicas en el parqué de Wall Street se reanudarán este miércoles después de que el mercado haya permanecido cerrado durante dos días por el paso del huracán Sandy, que no ha afectado a sus instalaciones en el sur de Manhattan.

    "NYSE Euronext abrirá para las operaciones habituales de negociación en coordinación con todos los mercados de valores, bonos, opciones y derivados estadounidenses el miércoles 31 de octubre. La negociación comenzará en la Bolsa de Nueva York a las 9.30 am bajo los procedimientos de apertura habituales y el edificio y el parqué están plenamente operativos", informa NYSE en un comunicado.

    El consejero delegado de NYSE Euronext, Duncan Niederauer, ha confirmado que ni el edificio ni el sistema han resultado dañados por el paso del huracán. Asimismo, ha afirmado que el personal de NYSE ha estado "trabajando diligentemente para garantizar que se produce una apertura sin problemas".

    Por su parte, Nasdaq destaca que ha tomado esta decisión de acuerdo con otros participantes del mercado, con las autoridades del país y con los reguladores, incluida la Comisión de Bolsa y Valores estadounidense (SEC por sus siglas en inglés). 

    "La seguridad, la continuidad del mercado y una serie de factores relacionados con el huracán Sandy fueron considerados con detenimiento. Nasdaq OMX continúa vigilando activamente la progresión del huracán Sandy y permanece en contacto regular con otras bolsas y agencias reguladoras", explica Nasdaq.

    La Bolsa de Nueva York ha permanecido cerrada el lunes y hoy martes debido a los embates de Sandy, lo cual supone la primera vez que cierra dos jornadas consecutivas debido a causas meteorológicas desde marzo de 1888, cuando Estados Unidos sufrió una fuerte tormenta de nieve.

    El cierre, que es el primero imprevisto desde los atentados del 11 de septiembre de 2001, también afectó al otro principal mercado de valores de Nueva York, el Nasdaq, donde cotizan algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo, como Apple, Google o Facebook.