Bolsa, mercados y cotizaciones
Nowotny, del BCE: "España puede darse el lujo de retrasar la petición de rescate"
- Asegura entender la postura del Gobierno de Mariano Rajoy
- Defiende que no se pueden hacer previsiones para 2013
El austríaco Ewald Nowotny, miembro del consejo de Gobierno del BCE, ha asegurado hoy en declaraciones a la CNBC que España podría tener el lujo de retrasar una petición de rescate, en contraposición con Grecia, cuyo calendario es mucho más urgente.
Nowotny, que también es el gobernador del banco central de su país, reiteró que España no tiene necesidad inmediata de ayuda, por lo que no es una sorpresa que el Gobierno la esté retrasando.
Un rescate de España "es una decisión que debe ser tomada por el Gobierno español. Hasta donde yo lo veo, no hay necesidad, ya que el Gobierno está completamente financiado hasta final de año".
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, continúa negando que España vaya a acogerse al programa de compra de bonos del BCE, el OMT, ya que implicaría acordar una serie de condiciones estrictas.
Y esa es la clave, según Nowotny. "Si te acoges al OMT, estás dentro de un programa con condiciones muy estrictas, pero mientras no lo estés, no tienes esas condiciones. Puedo imaginarme que éste es uno de los aspectos que tiene en mente el Gobierno español".
Nowotny, además, se mostró optimista sobre la economía española a pesar de los malos datos económicos. El miembro del BCE dijo que es difícil determinar cuándo e incluso si es necesario que España se acoja al programa de compra de bonos.
"Es difícil de decir... las perspectivas económicas están mejorando, las perspectivas financieras están mejorando. Nadie puede hacer una previsión seria para 2013. Desde mi punto de vista, entiendo que el Gobierno quiera mantener cierta flexibilidad", añadió Nowotny.
Menos optimista se mostró con Grecia, de la que destacó que había mucha mayor sensación de urgencia para obtener fondos antes de mediados de noviembre. La troika se reúne este martes con Angela Merkel para tratar de convencer a la canciller de que es necesario alguna clase de concesión con Grecia para que no se siga intensificando su crisis.