Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nikkei cae con fuerza por el petróleo y los tipos de interés



    Tokio, 14 jul (EFECOM).- La Bolsa de Tokio sufrió hoy una fuerte caída después de que los precios del petróleo alcanzaran un nuevo récord y el Banco de Japón anunciara su primera subida de los tipos de interés en casi seis años.

    El selectivo Nikkei perdió 252,71 puntos, el 1,67 por ciento, hasta finalizar en 14.845,24 puntos, después de cerrar por cuarta sesión consecutiva a la baja.

    Mientras que el segundo indicador, el Topix, que reúne a los valores de la primera sección, cedió 29,32 puntos, o el 1,89 por ciento, hasta 1.521,71 puntos.

    El mercado tokiota arrancó con una fuerte tendencia bajista después de que los contratos de futuro del petróleo en Nueva York alcanzaran los 78 dólares, un precio récord.

    Esta nueva subida del crudo se atribuye a la escalada de tensión en Oriente Medio por la intervención militar israelí en Líbano.

    La decisión del Banco de Japón de poner fin a su política de intereses prácticamente nulos con la subida de un 0,25 de la tasa de referencia incrementó la preocupación en los mercados.

    Según los analistas, este encarecimiento del dinero, pese a haber sido anticipado por los inversores, hace temer una reducción de los beneficios de las grandes corporaciones niponas.

    Todos los sectores cedieron terreno entre los que destacaron los seguros, maquinaria y transporte marítimo.

    Los títulos del grupo financiero Mizuho fueron los más negociados del día en términos de valor y cayeron un 2,2 por ciento, mientras que los de Nippon Steel fueron los más activos en lo relativo al volumen y perdieron un 2,6 por ciento.

    El sector bancario sufrió cuantiosas pérdidas tras la subida de tipos del Banco de Japón, pese a que los inversores estimaban que un mayor incremento del coste de los préstamos aún tardará en llegar.

    Las acciones de Sumitomo Mitsui y Mitsubishi UFJ perdieron un 2,36 y un 2,47 respectivamente.

    El volumen de negociación descendió hasta los 1.659 millones de acciones, con respecto a los 1.734 millones de títulos de ayer.

    Los valores en descenso sumaron 1.490, contra 163 que lograron avanzar y 43 que no registraron variación. EFECOM

    jv/txr