Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Heathrow y Stansted (Ferrovial) mantienen los 'números negros' y ganan 160 millones hasta septiembre
LONDRES, 29 (EUROPA PRESS)
Los aeropuertos londinenses de Heathrow y Stansted, participados por Ferrovial, obtuvieron un beneficio neto de 128,6 millones de libras (unos 160,50 millones de euros) en los nueve primeros meses del año, frente a la pérdida de 95,6 millones de libras (unos 119 millones de euros) contabilizada en el mismo periodo de 2011.
Los aeródromos mantienen así los 'números negros' que lograron al cierre de la primera mitad del ejercicio, cuando junto a otros tres aeropuertos británicos operaban bajo la marca BAA.
Esta compañía anunció el pasado día 15 su decisión de renunciar a la marca 'BAA' como denominación social, de forma que a partir de ahora cada uno de sus cinco aeropuertos opera bajo su propia marca. En el caso de Stansted, el aeropuerto está actualmente en venta.
La cifra de negocio de los dos aeródromos creció un 8,23% entre los pasados meses de enero y septiembre, hasta sumar 1.843 millones de libras (unos 2.301 millones de euros).
De su lado, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 777,3 millones de libras (970 millones de euros), un 11,5% menos respecto a un año antes.
Los dos aeródromos han revisado ligeramente a la baja la previsión de Ebitda para el cierre de año, de forma que será "ligeramente inferior" al de 1.270 millones de libras (1.585 millones de euros) calculado el pasado mes de junio. La rebaja deriva fundamentalmente del menor tráfico de viajeros respecto al esperado que Heathrow registró los pasados meses de julio y agosto.
Este aeródromo continúa con su plan de inversión, de forma que prevé haber ejecutado una inversión de 1.000 millones de libras (1.248 millones de euros) en el conjunto del año, con el fin de inaugurar la nueva terminal T2 en 2014.
En el capítulo de deuda, los dos aeropuertos londinenses cerraron septiembre con un endeudamiento neto de 11.848 millones de libras (14.787 millones de euros), un 7,7% más respecto a los 10.992 millones de libras (13.719 millones de euros) de cierre de 2011.