Bolsa, mercados y cotizaciones
Moltó y Ros ven CCM y Caja Guadalajara en "momento más dulce de coexistencia"
Moltó y Ros han comparecido en rueda de prensa en el palacio de Benacazón toledano junto a la vicepresidenta segunda y titular regional de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, después de una sesión extraordinaria del consejo general de la Federación, en la que las dos entidades financieras son las únicas integrantes.
Araújo ha destacado los buenos resultados obtenidos por CCM y Caja Guadalajara, con crecimientos de dos dígitos en balances, captación de recursos ajenos, concesión de créditos, y, especialmente, en beneficios, por encima del 15 por ciento de aumento anual para las dos cajas.
Ha resaltado el "buen hacer" que denotan los resultados de CCM y Caja Guadalajara y su "contribución" a la contabilidad regional, de la que ha destacado el crecimiento del PIB el 4,2 por ciento conocido hoy.
"La labor de una caja va más allá de su cuenta de resultados", ha dicho Ros para, además de significar la función social, realzar que "la gestión con eficiencia y la profesionalidad" se puede conseguir "en una caja grande, como CCM, y en una pequeña como Caja de Guadalajara".
El presidente de Caja Guadalajara también ha señalado que la alta natalidad empresarial en Castilla-La Mancha supone "el ambiente propicio" para la actividad de las entidades financieras.
Ros se ha referido a los problemas surgidos en varias oficinas de CCM en Castilla La Mancha en los últimos meses tras unos rumores sobre la solvencia y ha asegurado que fue "una historia canallesca de acoso (...) y derribo (porque) ya les gustaría a muchas cajas, entre ellas a la mía, tener ese nivel".
Moltó ha afirmado que es "frecuente" la relación entre los dirigentes de ambas entidades, tras recomendar a Ros que "debería venir más a Toledo", y dar pie a que los periodistas les interpelaran sobre una posible futura fusión.
"Es más noticia que importancia", ha dicho Moltó para explicar que la fusión de cajas es más compleja que la de bancos, ya que no valen opas ni justiprecios, sino que "depende de un buen número de colectivos", entre ellos, partidos políticos y sindicatos.
Han de estar convencidos de su necesidad, oportunidad y conveniencia, ha enumerado Moltó por este orden.
Moltó ha expuesto que CCM limita sus planes de expansión en la provincia de Guadalajara porque le sale más a cuenta la complementariedad con la otra caja regional porque "uno más uno a veces pueden ser más que dos".
"Nos queda cierto recorrido de complementación", ha afirmado Moltó antes de vaticinar que "dentro de veinte años" es probable que cambie su opinión acerca de la fusión. EFECOM
flc/jla