Bolsa, mercados y cotizaciones
Deuda hipotecaria de las familias creció el 12,76% en enero
De esta forma, y a pesar de que el volumen absoluto de la deuda hipotecaria no deja de crecer, el incremento porcentual interanual sigue pisando el freno y es cada vez más moderado, como demuestran las cifras de los últimos meses.
De hecho, frente al último dato de crecimiento, del 12,76%, el registrado en el mes anterior fue del 13,09%, en tanto que en noviembre aumentó el 14,61%, en octubre, el 15,71% y en septiembre, el 16%, por mencionar sólo los últimos meses.
En términos absolutos, en comparación con el mes anterior, diciembre de 2007, los créditos hipotecarios para adquirir vivienda habían aumentado en 3.176 millones de euros, mientras que en comparación interanual, es decir, comparando con enero del año pasado, la cifra había crecido en 73.506 millones.
En conjunto, las familias acumulaban deudas con la entidades financieras -no sólo para comprar viviendas- por un importe total de 880.982 millones de euros al cierre de enero, un 12,7% más que un año antes, incremento que también registra una notable desaceleración.
Además de los 649.297 millones en hipotecas, las familias residentes en España también soportaban a finales de enero 229.876 millones de euros en créditos al consumo, que aumentaron el 12 por ciento con respecto a un año antes. EFECOM
ala/mdo