Bolsa, mercados y cotizaciones
La UE y Madrid pactan descuentos de hasta 54% en el banco malo
Un portavoz del Banco de España, la autoridad que regirá el banco malo, no quiso hacer comentarios, pero el diario señaló que el acuerdo alcanzado prevé descuentos de hasta el 54 por ciento sobre el valor contable de los pisos nuevos y del 48 por ciento en los usados.
En el caso del suelo, las rebajas llegarían de media al 86 por ciento del valor contable, dijo Expansión.
"Estas cifras por tanto estarían algo por encima de lo que se establece hasta ahora en los Reales Decretos", dijo Banesto Bolsa.
Los nuevos requisitos de capital y de saneamientos aprobados este año por el gobierno español contemplaban una provisión del 35 por ciento del valor contable de los pisos y del 80 por ciento en el caso de los suelos.
Expansión destacó que los recortes acordados con la troika también superarían las "valoraciones estresadas" del informe de Oliver Wyman, hasta ahora punto de referencia para el saneamiento del sector financiero española.
En el caso de los pisos, se trataría de rebajas adicionales del 7 por ciento y en el caso de los suelos, del 13 por ciento sobre la valoración del consultor estadounidense, dijo el diario Expansión.
El Banco de España tiene previsto presentar esta semana los detalles del banco malo, incluyendo los descuentos que se aplicarán en la segregación de los activos tóxicos inmobiliarios.
De confirmarse las informaciones del diario, los descuentos acordados supondrían pérdidas adicionales para la banca nacionalizada, aunque, al mismo tiempo, facilitarían la entrada de inversores privados en el capital del banco malo ante el mayor atractivo de los activos que gestiona.