Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX ignora a Standard and Poor´s y sube el 1,18 por ciento tras la subasta del Tesoro



    Madrid, 16 oct (EFE).- El IBEX 35 mantenía a mediodía un sólido avance del 1,18 % después de que el Tesoro haya cerrado con éxito una emisión de deuda en la que no ha influido la reciente rebaja aplicada por Standard & Poor's a la deuda soberana española, que ha ampliado hoy a una decena de bancos españoles.

    A las 12.00 horas, el selectivo español recuperaba 90,70 puntos y se situaba en 7.769 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 1,21 %.

    Otras bolsas europeas mostraban subidas más moderadas: del 0,49 % en Fráncfort; del 0,44 % en Londres; del 0,32 % en París, y del 0,30 % en Milán.

    Tal y como explica el equipo de estrategia de Self Bank, los inversores quieren continuar con los números verdes que se vieron ayer en Wall Street, tras los buenos datos macroeconómicos y empresariales, y han pasado de largo ante la rebaja aplicada esta mañana por S&P a varios bancos españoles, que tampoco acusaban en bolsa el castigo.

    Además, la subasta de letras del Tesoro cerrada hoy ha permitido a España mostrar de nuevo que se financia sin problemas, pese a que se trataba de la primera emisión de deuda después de que S&P situara la semana pasada la deuda soberana española al borde del bono basura.

    Dentro del IBEX, todos los grandes valores y la práctica totalidad de los bancos se negociaban al alza con la única excepción de Bankia y el Popular, que sufrían descensos del 1,57 % y del 0,39 %, respectivamente.

    Caixabank subía el 0,17 %, Sabadell, el 0,26 %, Bankinter, el 1,51 %, BBVA y Santander, el 2,01%.

    En cuanto al resto de grandes valores, Endesa avanzaba el 0,09 %; Iberdrola, el 1,01 %; Telefónica, el 0,88 %, e Inditex, el 1,01 %.

    Hasta las 12.00 horas, el selectivo español había negociado 259 millones de euros, de los que 84 correspondían al Santander, 39 a BBVA, y 34 a Telefónica.

    En el mercado de divisas, el euro recuperaba terreno frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,299 dólares.