Bolsa, mercados y cotizaciones
Sin prisa pero sin pausa.. Oracle elevará el dividendo de forma "gradual"
Oracle retribuyó por primera vez a sus accionistas en abril de 2009. Se estrenó en el mundo de los dividendos sin hacer mucho ruido, con pagos muy discretos. Y, por las palabras que dijo esta semana su consejero delegado, Larry Ellison, en una entrevista a la CNBC, la compañía tiene intención de seguir en este segundo plano en cuanto a la retribución, elevando el importe de forma "gradual".
Ellison aseguró a la cadena que pese a su elevada caja, la que hoy es una de las mayores empresas de software del mundo no tiene interés en grandes adquisiciones. Al menos en el corto plazo, pues no descartó compras importantes en un par de años. Según el consejero delegado de Oracle, su objetivo ahora es centrarse en el crecimiento orgánico y en seguir aumentando el dividendo. Eso sí, no incluyó entre sus planes aprobar una mejora extraordinaria del pago.
Los accionistas de la multinacional estadounidense recibieron un primer dividendo de 5 centavos en abril de 2009. Desde entonces, Oracle sólo ha aumentado la cuantía una vez, en abril de 2011, hasta los 6 centavos. Según las previsiones de Bloomberg, la compañía repetirá este patrón y volverá a incrementar el dividendo a los dos años, en la entrega de abril de 2013. Los analistas prevén que suba el pago hasta los 7 centavos por acción.
Antes de la mejora prevista, Oracle repartirá otros dos dividendos. El primero llega el 2 de noviembre, aunque sólo ofrece una rentabilidad del 0,2%. Y es que la compañía, de momento, mantiene el pay out -el porcentaje del beneficio que se destina a la retribución- por debajo del 10%.