Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35, asfixiado por el abrazo de la incertidumbre, pierde alrededor del 1%



    Gráfico IBEX-35Tras unos días en lo que sólo asomaba la cabeza de vez en cuando para saludar a los inversores, la incertidumbre ha dedidido estrechar lazos en vista del agravamiento de los conflictos en Oriente Medio y de la desconfianza que hay hacia los resultados corporativos.

    El índice más importante de la bolsa española pierde un 1%, hasta 11.422,60 puntos, en un contexto de pérdidas generalizadas en los mercados internacionales tras los descensos de anoche en Wall Street.

    Las bolsas europeas cotizan peor que la española, ya que en estos momentos el Cac 40 francés baja un 1,8%, el Dax Xetra alemán pierde un 1,23% y el FTSE 100 británico cede otro 0,84%. Por su parte, el índice Eco 10 también se mantiene a la baja con descendos del 0,87%.

    "Como venimos diciendo en los últimos días, en estos momentos seríamos muy prudentes antes de tomar nuevas posiciones en bolsa ya que creemos que va a ser posible comprar a niveles más atractivos", dicen en Link Securities, quienes señalan que es muy probable que las bolsas bajen porque los índices ya han recuperado casi la mitad de lo que perdieron en la corrección de mayo.

    La desconfianza hacia los resultados empresariales y lo revuelto que anda ahora el panorama en Oriente Medio serían las excusas perfectas para nada y guardar en la bolsa. Y no hay que perder de vista el precio del crudo, que está influido por lo anterior.

    Un vistazo a las empresas

    "Lo más llamativo en estas primeras operaciones en las que no estamos viendo mucha actividad en las bolsas es el gran volumen de negocio que está concentrando Repsol", ha señalado Carlos Illera, operador de Banco Finantia Sofinloc. Los títulos de la petrolera hispano-argentina caen un 1,11% con más de 7 millones de títulos intercambiados.

    Las pérdidas también eran acentuadas en el caso de los tres grandes valores del mercado español: Santander retrocedía un 1,05%, BBVA caía un 0,91% y Telefónica también se depreciaba un 1,08%.

    Las acciones de Antena 3 TV llamaban la atención con un retroceso de un 1,85% tras la rebaja de precio objetivo de Lehman Brothers hasta lso 19 euros, mientras que el grupo de medios Prisa cedía un 1,29%. Asimismo, Red Eléctrica también caía un 1,23% mientras que Metrovacesa se desinflaba un 1,09%.

    Los títulos de Iberia , que ayer se anotaron con un alza del 2% tras la desconvocatoria de la huelga de pilotos, corregían esta mañana un 0,5% después de que HSBC rebajara la recomendación sobre la compañía aérea española hasta "neutral" desde "sobreponderar" .

    Al margen del Ibex-35, el foco de atención está puesto en el enfrentamiento que mantienen el presidente de Inmocaral, Luis Portillo, y el BBVA por una opción de compra que mantiene el segundo banco español sobre Inmocaral. Los títulos de Inmocaral perdían esta mañana un 0,62 por ciento, mientras que sus derechos retrocedían un 3,78%.