Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street borra las pérdidas y avanza un 0,37 por ciento a media sesión
Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas de EEUU, progresaba 50,51 puntos hasta 13.532,87, el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,58 % (8,39 puntos) hasta 1.454,14, y el tecnológico Nasdaq un 0,71 % (22,24 unidades) hasta 3.142,28.
Tras un comienzo bajista los inversores optaban por las compras animados por el sector privado de EEUU, que creó 162.000 empleos en septiembre gracias a la aportación del sector servicios, por encima de los pronósticos de los analistas.
El sector servicios, que representa más de tres cuartas partes de la economía de EEUU, aceleró su crecimiento en septiembre y encadenó 33 meses consecutivos de expansión, según informó hoy el Instituto de Gestión de Suministros (ISM).
A esta hora la inmensa mayoría de sectores del parqué neoyorquino se situaban en positivo, entre los que destacaban servicios (0,62 %), financiero (0,51 %) o tecnológico (0,35 %), mientras retrocedía energético (-0,85 %) y materias primas (-0,28 %).
Más de dos tercios de los treinta componentes del Dow Jones registraban ganancias, lideradas por el grupo Disney (1,96 %), Bank of America (1,85 %), la cadena de tiendas de bricolaje Home Depot (1,67 %) o la operadora AT&T (1,22 %).
Al otro lado de la tabla encabezada los retrocesos el grupo informático HP, que se desplomaba un 7,47 % después de que la empresa reconociera que su recuperación llevará más tiempo del previsto.
También retrocedían las petroleras Chevron (-0,78 %) y Exxon Mobil (-0,04 %), el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-0,47 %), el productor de aluminio Alcoa (-0,34 %) y la multinacional de comida rápida McDonald's (-0,09 %).
Fuera de ese índice, la compañía US Airways se disparaba un 8,27 % tras presentar unos datos de tráfico mejor de lo esperado en el mes de septiembre, y el proveedor de contenidos audiovisuales Netflix subía con fuerza el 8,31 %.
El otro protagonista empresarial del día es la operadora T-Mobile USA, filial en EEUU de la alemana Deutsche Telekom, que anunció hoy un acuerdo para fusionarse con su competidora MetroPCS, cuyas acciones caían un 8,7 %.
En otros mercados, el petróleo retrocedía a 89,42 dólares, el oro ascendía a 1.780,6 dólares la onza, el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba por 1,2905 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 1,63 %.