Bolsa, mercados y cotizaciones
Sólo una economía fuerte puede dar buenas rentabilidades a los ahorradores
- Bernanke se enfrenta a los críticos de la "nueva" política monetaria de la Fed
Con el presidente de la Reserva federal bajo presión por su reciente anuncio del QE3, no sorprende que trate de quitar importancia a los detractores de su política. En un discurso en el Club Económico de Indiana, Bernanke se tomó tiempo para revisar cuidadosamente todas las críticas lanzadas por los republicanos, algunos economistas de prestigio o gestores como Bill Gross de Pimco.
Defendió que la estrategia básica de política monetaria "es la misma que siempre ha sido". Su argumento principal es que "con los tipos a corto plazo casi en cero, hemos cambiado a herramientas dirigidas a reducir los tipos a largo plazo más directamente". Reconociendo las preocupaciones del público por la política de la Fed, Bernanke insistió en que no ha abandonado su misión de mantener la inflación controlada. "El récord de la Fed en mantener la estabilidad de precios es excelente y estamos totalmente comprometidos a mantenerlo".
Bernanke acentuó que la promesa de la Fed de mantener los tipos bajos hasta mediados de 2015 no implica un pronóstico de una economía débil, sino un medio para dar seguridad a las expectativas y, por tanto, de incrementar la confianza de familias y empresas a medio y largo plazo. Y de ninguna manera debe verse como una política "de único sentido", ya que "la Fed tiene las herramientas de política para endurecer las condiciones monetarias en el momento apropiado para evitar el surgimiento de presiones inflacionistas".
Relación con el Gobierno
Preguntado por si piensa que los tipos bajos de la Fed sólo han conseguido que al Gobierno le salga más barato pedir prestado, Bernanke respondió que "el argumento no es persuasivo".
Bernanke también negó que la Fed esté monetizando la deuda imprimiendo dinero para que el Gobierno lo use. E insistió en que la Fed sólo está comprando bonos del Tesoro temporalmente en un proceso que crea reservas que no se trasladan en forma de más dinero en circulación.
¿Puede esta política dañar los intereses de los ahorradores? Según el presidente de la Fed, hay que recordar que la crisis ha hecho caer los intereses en todo el mundo. Aunque la Fed sea consciente de que los ahorradores son perjudicados por los bajos tipos actuales, el banco central tiene que intentar fortalecer la economía. "Sólo una economía fuerte puede hacer subir el valor de los activos y sostener buenas rentabilidades para los ahorradores", afirmó Bernanke.
En una clara referencia a Japón, señaló la importancia de ser muy agresivo pronto en política monetaria para evitar quedarse atrapado en la deflación durante muchos años. No hay nada realmente nuevo en estos comentarios, pero es un recordatorio de que el compromiso de la Fed sigue fuerte e intacto pese a todos los torpedos que ha recibido su presidente en las últimas semanas.