Bolsa, mercados y cotizaciones
Ence vive hoy un día importante: se decide si puede construir la planta de Uruguay
Y es que la puesta en marcha de este centro industrial ha provocado que dos países lleguen a las manos: Uruguay y Argentina, porque se pretende establecer a la orilla del río que separa ambas regiones. El gobierno argentino argumenta que perjudicará a la población de esta zona por la contaminación ambiental que produce.
Ibersecurities comenta que una decisión favorable a los intereses de Ence permitiría seguir construyendo la planta que está prevista que entre en funcionamiento en 2008. "Aporta 6 euros a nuestro precio objetivo, fijado en los 38 euros", dice esta firma. Las acciones de Ence acabaron ayer a 29,94 euros, por lo que este precio supone un potencial de revalorización del 26,92 por ciento, respecto al cierre.
En este sentido, Link Securities explica que la construcción no puede estar en cuestión, porque la empresa cumple todos los requisitos legales y ambientales y además, cuenta con el apoyo del gobierno uruguayo. También, comenta que ni una posible inversión adicional (que podría ser necesaria), ni el retraso que puede sufrir la puesta en marcha de la planta de celulosa tendría un impacto significativo en los resultados del grupo.
Ence va a cambiar su estrategia en los próximos ejercicios, ya que la aportación del negocio de biomasa para producir electricidad pasará de representar el 14 por ciento de sus ventas al 30 por ciento en los próximos dos o tres años. La compañía ha subido un 14,28 por ciento en 2006. Ayer
Ence abonó un dividendo de 0,34 euros por título, lo que supone una rentabilidad del 2,28 por ciento.