Bolsa, mercados y cotizaciones

Fuerte bajada por cautela ante resultados empresas y alza crudo



    Nueva York, 12 jul (EFECOM).- Las bolsas de Nueva York cerraron con una fuerte bajada, en medio de la cautela de los inversores al inicio de una nueva temporada de resultados de empresas, el alza del crudo y las tensiones geopolíticas.

    Según cifras disponibles al cierre, el promedio Dow Jones de Industriales, el índice más importante de Wall Street, anotó un descenso de 121,59 puntos, o un 1,09 por ciento, hasta los 11.013,18 enteros, tras subir el martes 31,22.

    El mercado tecnológico Nasdaq registró una pérdida de 38,62 puntos, o un 1,81 por ciento, hasta las 2.090,24 unidades, luego de haber subido el martes 11,93 enteros.

    En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 retrocedió 13,92 puntos, un 1,09 por ciento, hasta las 1.258,6 unidades, luego del alza de 5,18 enteros del martes.

    Por su parte, el tradicional NYSE bajó 93,1 puntos, o un 1,13 por ciento, hasta las 8.113,18 unidades.

    El mercado tradicional NYSE movió un total de 1.479 millones de acciones y el Nasdaq 1.821 millones.

    De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.029 subieron, 2.242 bajaron y 133 se mantuvieron sin cambios.

    En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron una bajada de los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve en sentido inverso- subió hasta el 5,11 por ciento, desde el 5,1 del cierre del martes.

    A los decepcionantes anuncios de los días pasados de empresas como Alcoa, EMC, 3M y Lucent, se sumaron hoy las ventas menores de las previstas de la compañía de biotecnología Genentech.

    La empresa, considerada un barómetro de la salud del sector biotecnológico, informó de que en el segundo trimestre obtuvo beneficios mayores a los de igual período del 2005 y que batieron las previsiones de los analistas.

    Sin embargo, las ventas de su medicamento contra el cáncer de colon Avastin fueron menores a las previstas, lo que perjudicaba el rendimiento de sus acciones, que perdieron un 3,66 por ciento a 80,98 dólares.

    Los analistas explican que hasta ahora las noticias de resultados de empresas no han sido muy buenos, lo que genera una notoria cautela, aunque por otro lado se cree que los anuncios son aún muy pocos y que no se pueden sacar conclusiones.

    En otra muy mala noticia para el mercado, la Comisión Europea acordó imponer una multa de 280,5 millones de euros a Microsoft por no haber dado a sus rivales la información necesaria para desarrollar programas compatibles con Windows.

    Esta es la primera ocasión en que el Ejecutivo comunitario sanciona a una empresa por no cumplir una decisión previa, por la que ya le impuso una multa récord, de 497,2 millones de euros, en marzo del 2004.

    Las acciones de la compañía perdieron un 1,99 por ciento a 22,64 dólares.

    En tanto la firma de inversiones UBS rebajó las perspectivas de beneficios de Dell, lo que agravó las bajadas en el sector de los ordenadores.

    Los títulos de esta empresa perdieron un 4,44 por ciento y los de IBM un 1,29 por ciento.

    Otro factor que afectó el rendimiento de las bolsas fue la subida del precio del barril de crudo Intermedio de Texas para entrega en agosto, el de referencia en EEUU, que ganó 0,79 dólares a 74,95 dólares.

    Asimismo, los mercados siguen afectados hoy por tensiones geopolíticas, el conflicto entre Israel y el Líbano y el fracaso de las negociaciones entre Irán y la Unión Europea, que puede devolver el conflicto al Consejo de Seguridad de la ONU. EFECOM

    afa/olc/ap