Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Qué significa la revisión a la baja de los beneficios de Caterpillar para el crecimiento mundial?

  • La ralentización actual será duradera hagan lo que hagan los políticos


El mayor fabricante del mundo de equipamiento para la construcción, Caterpillar, suele ser un barómetro del crecimiento mundial. Y cuando la empresa rebaja su previsión como ha hecho esta semana, no sólo para el próximo trimestre o año, sino hasta 2015 por culpa del bajo crecimiento global.

Eso implica que aunque EEUU resuelva sus problemas fiscales, la zona euro escape a su crisis de deuda y China evite un aterrizaje brusco, las condiciones para las empresas probablemente seguirán siendo poco alentadoras durante bastante tiempo. La empresa ha rebajado su previsión de beneficios para 2015 desde una estimación anterior de 15-20 dólares por acción a una nueva de 12-18.

"Hay una gran transición en marcha globalmente, y va a llevar tiempo atracesarla", según Steve Blitz, economista jefe de ITG Investment Research. "Aplaudo a Caterpillar por ir tan lejos, porque están diciendo a los inversores y al mundo que estos problemas no se van a solucionar inmediatamente". No es una tema cualquiera el hecho de que, menos de dos semanas después de la proyección de tipos de la Fed, anunciado como parte de la tercera ronda de quantitative easing, uno de los principales indicadores de la América empresarial para el crecimiento dé una advertencia negativa hasta 2015 como mínimo.

"La América corporativa y los mercados están lidiando con una gran cantidad de problemas", según Michael Hanson, economista senior de Bank of America Merrill Lynch. "Parte del desafío es que hay una gran incertidumbre ahora mismo. Existe la tentación en ciertos entornos de darse la vuelta y esperar a que las cosas muestren algo más de claridad".

Después de todo, Caterpillar no es ni mucho menos la única gran empresa en el corazón de la economía que ha hecho sonar las alarmas últimamente, aunque sí es única en lo lejos que mira en el futuro. FedEx y Norfolk Southern -dos pilares del índice Dow de Transportes- han dado sus propios profit warnings para el tercer trimestre.

Aunque un pronóstico de recesión en EEUU no cuadra con la visión de la economía del consenso, las preocupaciones sobre el crecimiento abundan. Citigroup ha emitido una serie de informes cautelosos sobre el crecimiento en EEUU y en el mundo, y aunque no anticipa una recesión, ha advertido de las peligrosas dinámicas que se están desarrollando. "Para EEUU, los fundamentales y los riesgos que conllevan parecen en general los mismos: de abajo arriba, sector por sector, las bases de la recuperación están mejorando gradualmente", según el economista de Citi Robert V. DiClemente. "Pero, aun así, los riesgos marco y políticos siguen siendo decididamente negativos", añade.