Bolsa, mercados y cotizaciones
Grupo Santander espera duplicar su negocio en América hasta 2009
Santander, 12 jul (EFECOM).- El grupo Santander espera duplicar su volumen de negocio en América Latina en tres años, hasta el 2009, de 170.000 a 340.000 millones de dólares, aseguró hoy en Santander el consejero director general de la entidad y responsable de su división en América, Francisco Luzón.
Para ello, la compañía abrirá 400 nuevas oficinas en los próximos tres años, de forma que en 2009 contará con unas 4.500 sucursales en los nueve países latinoamericanos donde opera, con especial relevancia en Brasil, México, Chile y Argentina.
"Unas 100 de las 400 nuevas oficinas las abriremos este año", aseguró Luzón en el V Encuentro España-Latinoamérica en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander.
"Invertiremos en estos tres años 4.000 millones de dólares", dijo el directivo del Santander, quien indicó que para el crecimiento en Latinoamérica el banco requiere la ayuda de los gobiernos, aunque seguirá invirtiendo "independientemente del color político de los países".
A este respecto, Francisco Luzón destacó que, "más allá del ruido político de algunos países", la instauración de la democracia en América Latina no tiene vuelta atrás y añadió que gracias a la estabilización de las economías se puede "mirar hacia adelante" para crecer en este mercado.
En América Latina sólo un tercio de la población tiene cuenta bancaria, aunque "en el medio plazo ese cifra se debería doblar", según él, que además aseguró que el Santander quiere "liderar ese proceso de bancarización, tanto intelectual como empresarialmente".
Según Luzón, "Latinoamérica está sub-bancarizada" por culpa de las autoridades, los reguladores y los propios bancos, ya que no "han tenido entre sus prioridades" el acceso de la población a los servicios bancarios por "no darse las condiciones macroeconómicas y financieras" oportunas.
Así, propuso un pacto público y privado para impulsar la banca en América Latina, en el que las autoridades deben asumir que "hay que acometer cambios legislativos", con el fin de "moderar" el exceso de regulación burocrática y "reducir las cargas fiscales" de los sistemas bancarios.
Entre 2003 y 2006, el negocio del Santander en los nueve países de Latinoamérica en que opera se duplicó, al crecer el 104 por ciento, de 85.000 a 170.000 millones de dólares.
Actualmente el banco cuenta con 4.170 oficinas en América Latina, en las que trabajan 60.000 personas, además de 13.000 cajeros automáticos, y su cuota media de mercado es del 10 por ciento, con 20,5 millones de clientes en nueve de los 23 países de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela). EFECOM
ocr/jg/jj