Bolsa, mercados y cotizaciones
CE impone Microsoft multa 280 millones y empresa anuncia recurso
Bruselas, 12 jul (EFECOM).- La Comisión Europea acordó hoy imponer una multa de 280,5 millones de euros a Microsoft por no haber dado a sus rivales la información necesaria para desarrollar programas compatibles con Windows, sanción que será recurrida por la compañía informática ante el Tribunal de Justicia de la UE.
Esta es la primera ocasión en que el Ejecutivo comunitario sanciona a una empresa por no cumplir una decisión previa -por la que ya le impuso una multa récord, de 497,2 millones de euros, en marzo de 2004-, y la comisaria europea de Competencia, la holandesa Neelie Kroes, confió en que también sea la última.
La sanción de hoy es un capítulo más en la batalla que la autoridad europea de competencia libra desde hace casi ocho años con la empresa de Redmond (EEUU) por el abuso de su posición de dominio en el mercado informático.
En su decisión de hoy, la Comisión condena al gigante estadounidense a pagar 1,5 millones de euros diarios (la sanción máxima anunciada en diciembre era de 2 millones diarios) entre el 16 de diciembre de 2005 y el 20 de junio pasado.
Le advierte, además, de que el importe máximo de la sanción se elevará a 3 millones de euros diarios a partir del próximo 1 de agosto si continúa incumpliendo sus exigencias, aunque Kroes dijo esperar "sinceramente" que no resulte necesario llegar a aplicarla.
En rueda de prensa, la comisaria lamentó que Microsoft no haya cumplido con lo que le pidió la Comisión hace más de dos años y recalcó que Bruselas "no puede consentir que ese comportamiento ilegal continúe indefinidamente", pues en la UE "ninguna compañía, grande o pequeña, está por encima de la ley".
Se mostró, no obstante, "optimista" sobre las posibilidades de que Microsoft cumpla las demandas de Bruselas, visto el "trabajo extremadamente bueno" hecho por la compañía desde el pasado 20 de junio.
Kroes opinó que la información remitida por Microsoft en las últimas semanas demuestra una actitud "constructiva" y calculó que ya ha suministrado cerca del 50 por ciento de la documentación requerida -aunque su utilidad debe ser todavía testada, precisaron fuentes de la Comisión-.
Desde Microsoft, el responsable de asuntos legales, Brad Smith, anunció que recurrirá la sanción ante el Tribunal de la UE, pues "no está justificada".
Smith incidió en la "falta de claridad" de la decisión inicial de Bruselas de marzo 2004, que ya fue recurrida ante la corte europea, aunque la sentencia se pospondrá todavía bastantes meses, y aseguró que hasta el pasado mes de abril la Comisión no precisó con exactitud la información que requería.
La comisaria Kroes restó valor a ese argumento y subrayó que sus demandas eran "claras como el cristal" desde marzo de 2004.
Smith consideró, sin embargo, "esperanzador" que la CE valore los progresos de la compañía para cumplir sus exigencias y confió en que esta disputa quede superada "muy pronto".
Su objetivo, aseguró, es "cerrar este capítulo" cuanto antes y evitar que se convierta en un obstáculo para la buena relación que mantiene la compañía estadounidense con las instituciones comunitarias, con las que colabora en diversos proyectos educativos y de desarrollo económico.
Respecto a la advertencia que le hizo Kroes en marzo pasado sobre el riesgo de que la próxima versión del sistema operativo Windows, que se llamará Vista, afecte negativamente a la competencia en la UE, Smith dijo que Microsoft actuó "muy rápidamente" para atender esas preocupaciones y sigue a la espera de la respuesta de Bruselas.
Smith explicó que la compañía adoptó algunos cambios en el diseño del programa y ofreció hacer más modificaciones para la versión que se pondrá a la venta en Europa, como no incorporar la tecnología que compite con el formato PDF de Adobe, pero todavía está esperando a que la CE le indique qué debe hacer.
Kroes señaló, por su parte, que espera que, en el diseño y comercialización de Vista, Microsoft tenga en cuenta los principios generales de la decisión de 2004. EFECOM
epn/prb