Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street sube 0,9% impulsada por financieras mientras crudo y oro bajan
Tras el inicio de la actividad bursátil en el parqué neoyorquino, el índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, subía 109,9 puntos, para situarse en 12.208,75 unidades, después de que el miércoles cerrara con una caída del 2,36 por ciento.
El mercado Nasdaq, en el que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, avanzaba 21,49 puntos (0,97 por ciento) y se colocaba en 2.231,45 unidades.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, ganaba tras la apertura 12,39 puntos (0,95 por ciento), hasta las 1.310,81 unidades.
En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, subía 26,43 puntos (0,31 por ciento), hasta las 8.575,93 unidades.
Al alza de Wall Street contribuía la subida de las acciones de las financieras, que en conjunto avanzaban un 1,86 por ciento: las de los bancos ganaban un 2,68 por ciento, las aseguradoras, un 1,20 por ciento, y las firmas de servicios financieros, un 2,15 por ciento.
Las acciones de Merrill Lynch subían un 2,32 por ciento; las de JP Morgan Chase, un 1,53 por ciento; las de Lehman Brothers, un 1,87 por ciento; las de Goldman Sachs, un 1,57 por ciento; las de Bank of America, un 1,97 por ciento, y las de Citigroup, un 2,84 por ciento.
También subían hoy las acciones de la compañía de tarjetas de crédito y débito Visa, que el miércoles comenzó a cotizar en la Bolsa de Nueva York.
Las acciones de Visa avanzaban un 2,04 dólares (3,61 por ciento) hasta los 58,54 dólares, mientras que las de su competidora MasterCard bajaban 43 centavos (0,21 por ciento) hasta los 207,91 dólares.
Los inversores estaban muy atentos hoy a la caída de los precios del crudo y del oro, que bajaban con fuerza en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) por la subida del dólar frente a otras divisas y signos de menor demanda de combustible en Estados Unidos.
El barril de petróleo de Texas bajaba más de dos dólares y se situaba por debajo de la cota simbólica de los 100 dólares por primera vez en dos semanas, mientras que los futuros de oro restaban 25 dólares respecto al cierre del día anterior para situarse en los 920,9 dólares por onza.
Por otro lado, el Departamento de Trabajo informó hoy de que la cifra de solicitudes de subsidio por desempleo subió en Estados Unidos en 22.000 la semana pasada y se situó en 378.000 peticiones, por encima de lo que esperaban los analistas.
El promedio de solicitudes en cuatro semanas, que se considera un indicador más adecuado de la situación del mercado laboral, subió en 6.000 hasta las 365.250 peticiones.
La Bolsa de Nueva York movía tras la apertura unos 860 millones de acciones y el Nasdaq unos 881 millones de títulos, en una sesión en la que la Reserva Federal de Estados Unidos inyectó al sistema financiero 29.000 millones de dólares.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,34 por ciento, frente al 3,35 por ciento del cierre del miércoles. EFECOM
bj/mgl/lgo