Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex pierde parte de las recientes subidas en la apertura



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el lunes con un recorte cercano al uno por ciento por ajuste de los precios después de que los mercados globales reaccionaran positivamente al anuncio del jueves de la Reserva Federal sobre la introducción de nuevos estímulos para apuntalar la economía.

    Además, la incertidumbre en torno a la aplicación en España de nuevas reformas y la solicitud de una ayuda externa sobrevolaba el mercado, tras la reunión en Chipre de los ministros de Finanzas de la Unión Europea.

    El periódico El País publica hoy que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, retrasa la petición de rescate en busca de una mejora, mientras que el ministro de Economía, Luis De Guindos, se inclina por solicitar ya la intervención del BCE.

    "Podríamos ver cierta consolidación en los mercados después de las subidas de la semana pasada y sin contar con novedades de la reunión del Eurogrupo y Econfin celebrada el viernes", dijo una nota de Renta 4.

    Asimismo, la nota señala que "se están dando los pasos en la dirección correcta para solucionar la crisis de deuda así como para desvincular la estrecha relación entre riesgo soberano y riesgo financiero".

    Los valores más beneficiados por el anuncio de la Reserva Federal y la impresión de dinero fueron los bancos, y hoy éstos perdían parte de las ganancias logradas la semana pasada. Santander bajaba un 1,61 por ciento, BBVA cedía un 1,65 por ciento, Caixabank bajaba un 0,95 por ciento, Popular se dejaba un 1,2 por ciento y Bankia perdía un 0,5 por ciento.

    Los valores energéticos seguían su marcha alcista tras el anuncio el viernes de la reforma del sector por parte del gobierno. Iberdrola sumaba un 0,74 por ciento, Endesa avanzaba un 0,16 por ciento y Gas Natural mejoraba un 0,45 por ciento.

    Abengoa y Acciona, con intereses en la energía renovable, se anotaban alzas del 1,41 por ciento y el 3,25 por ciento respectivamente.

    Telefónica que anunció su pretensión de ingresar 2.000 millones de euros por la salida a bolsa de su filial de telefonía alemana, caía un 0,91 por ciento tras una subida superior al 2 por ciento el viernes.

    El diferencial de la deuda española a 10 años frente a la alemana subía ligeramente a los 420 puntos básicos desde los 415 pb del momento del cierre del mercado el viernes.

    A las 0945 horas, el Ibex-35 bajaba 63,3 puntos, un 0,78 por ciento, a 8.091,1, mientras que el FTSEurofirst 300 cedía un 0,24 por ciento.