Bolsa, mercados y cotizaciones

Cumplir Kioto costará a España entre 2.200 y 3.000 millones euros



    Madrid, 12 jul (EFECOM).- El coste para España de cumplir las exigencias del Protocolo de Kioto, sin tener en cuenta el beneficio derivado de la reducción de la factura energética, oscilará entre 2.228 y 3.067 millones de euros en el periodo 2008-2012.

    Estas cifras fueron facilitadas por el secretario general para la Prevención de la Contaminación y del Cambio Climático, Arturo Gonzalo Aizpiri, durante la presentación del borrador del Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión 2008-2012.

    La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, explicó que sólo la subida del petróleo (unos 50 dólares por barril entre 2002 y 2006) le cuesta a España 22.500 millones de dólares (17.716 millones de euros) al año.

    El escenario definido por Medio Ambiente plantea que las emisiones de CO2 en 2008 superarán en un 37 por ciento las registradas en 1990, el año de referencia.

    Puesto que España se ha comprometido a que las emisiones sólo crecerán un 15 por ciento en ese periodo, es necesario cubrir la diferencia mediante la aplicación de los llamados Mecanismos de Flexibilidad (20 por ciento) y con el efecto positivo de los sumideros de CO2, básicamente bosques (2 por ciento restante).

    Según Aizpiri, el recurso a los Mecanismos de Flexibilidad supondrá la compra de 57,87 millones de toneladas de créditos de carbono al año, 289,35 millones en el conjunto del periodo 2008-2012.

    El 55 por ciento de esa cantidad, 159,15 millones de toneladas, corresponde a los llamados sectores difusos (sobre todo transporte y vivienda).

    A un precio del crédito de carbono de entre 5 y 7 euros por tonelada, el coste oscilará entre 796 y 1.114 millones de euros.

    De este importe, ya hay proyectos comprometidos por más de 250 millones de euros.

    La diferencia entre esa cantidad y el límite máximo de 1.114 millones se podrá destinar a la compra de derechos y a la puesta en marcha de medidas para alcanzar los objetivos en el ámbito de los sectores difusos.

    En cuanto a los sectores incluidos en la Directiva europea sobre comercio de derechos de emisión (energía e industria), el cumplimiento de los compromisos de Kioto exigirá la compra de 130,2 millones de toneladas en el conjunto del periodo (26 millones al año).

    A un precio de entre 11 y 15 euros por tonelada, el coste total oscilará entre 1.432 y 1.953 millones de euros (entre 286 y 390 millones al año). EFECOM

    mam-rc/chg