Bolsa, mercados y cotizaciones
RSC.- Un miembro del Comité Conthe lamenta que en España no se "vaya a más" en materia de Buen Gobierno Corporativo
A CORUÑA 12 (EUROPA PRESS)
El presidente de la consultora JM Caínzos & Asociados y miembro del Comité Conthe, Jesús Caínzos, señaló hoy que en España se está mejorando en materia de buen gobierno corporativo, aunque "es una pena que no vayamos a más" en este aspecto.
En este sentido, se confesó "un gran creyente y defensor del gobierno corporativo", porque según él, "sus principios son de aplicación universal y de gran importancia para las empresas no cotizadas y para las administraciones públicas".
Caínzos asistió hoy como ponente de la conferencia 'Buen Gobierno' que se enmarca dentro del Curso organizado por Forética y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), 'Gestión y Comunicación de la RSC', que celebra a lo largo de toda la semana en el Campus de A Coruña.
El miembro del Comité Conthe aseguró así que la transparencia es "fundamental" para el buen desarrollo del gobierno corporativo, así como una serie de controles y equilibrios. Además, afirmó, "es de gran importancia que se de un equilibrio entre regulación y autorregulación".
"Un buen gobierno corporativo reduce los riesgos de la empresa, dando seguridad a todos los inversores", dijo, recordando que el factor humano dentro de una empresa "tiene un papel relevante" ya que hace que se progrese, pero a su vez tiene algunos inconvenientes, porque según dijo, "a la gente no le gusta ser dirigida".
A su juicio, el miembro del citado Comité aseguró que el gobierno corporativo es ya "un movimiento imparable", aunque "en un principio hubo quienes pensaron que era un tema que se pasaría de moda".
A este respecto, Caínzos señaló que "a pesar de las diferencias culturales en el mundo empresarial, las tendencias del gobierno corporativo se van expandiendo y generalizando" y tenderá con el tiempo a ser regulado. Sobre este tema señaló que en España, "parece que no se va a cumplir esta tendencia a regularlo".
CODIGO DE BUEN GOBIERNO
Caínzos se refirió también al Código de Buen Gobierno, del que dijo que es un documento en el que por primera vez se tratan aspectos importantes como las juntas de accionistas. A su entender éste "debería ser de obligatorio cumplimiento", y recordó que éste "no es un Código a largo plazo, ya que dentro de unos años tendremos que hacer otro".
En materia de RSC, coincidió con el resto de ponentes del Curso en la idea de que ésta "es un tema estratégico" y debe ser el Consejo de Administración o Dirección el que apruebe o no medidas sobr ello. En este sentido adelantó que se va a preparar un Código corporativo para las cajas de ahorro.
La jornada de hoy de este Curso organizado por Forética y la UIMP continúa hoy con una ponencia del director de Comunicación y RSC de Caja Navarra, Guillermo Catalán, a cerca de su nuevo concepto de Obra Social: la iniciativa 'Tú eliges, tú decides'.