Bolsa, mercados y cotizaciones

DAX 30 recupera en parte caída del lunes a la espera decisión Fed sobre tipos



    Fráncfort (Alemania), 18 mar (EFECOM).- El DAX 30 cerró hoy con un notable avance y logró recuperarse parcialmente del desplome del lunes, a la espera de una decisión de la Reserva Federal estadounidense (Fed) sobre los tipos de interés en EEUU.

    El índice DAX 30 de la bolsa de Fráncfort cerró con un avance de 211,09 puntos, un 3,41 por ciento más, hasta 6.393,39 unidades.

    El volumen negociado en este selectivo fue de 9.150 millones de euros (14.445 millones de dólares) y, de los 30 valores que lo componen, 26 cerraron al alza y 4 a la baja.

    "La incertidumbre entre los inversores sigue siendo muy alta", opinó el economista Mirko Pillep, del banco regional Helaba.

    Los mercados esperan con tensión conocer la decisión de la Fed sobre los tipos de interés y cuentan con una bajada de las tasas en EEUU de un mínimo de 75 puntos básicos.

    Por otra parte, la publicación de resultados trimestrales de los bancos estadounidenses Goldman Sachs y Lehman Brothers en la sesión de tarde, que fueron mejores de lo esperado, animó a los inversores y benefició a los títulos financieros.

    El banco Hypo Real Estate ganó un 6,5 por ciento, hasta 13,86 euros, el Deutsche Bank creció un 6,3 por ciento, hasta 69,91 euros y el Commerzbank lo hizo en un 5,5 por ciento, hasta 17,70 euros.

    Volkswagen lideró las ganancias del día, con una subida del 7,3 por ciento, hasta 175,90 euros y BMW ganó casi un 5 por ciento, hasta los 32,63 euros, después de presentar hoy positivos resultados de 2007 y objetivos para el presente año.

    Las acciones de Siemens, que ayer se desplomaron un 17 por ciento después de que la compañía revisara a la baja sus pronósticos de beneficio para el actual año fiscal, subieron un 6,5 por ciento, hasta 70,79 euros.

    El grupo mayorista alemán Metro encabezó las caídas en la bolsa de Fráncfort, con un retroceso del 6,7 por ciento, ya que los inversores quedaron decepcionados con sus perspectivas de crecimiento para este año. EFECOM

    st/jla