Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra con un sólido avance del 1,87 por ciento en el Dow Jones



    Nueva York, 6 sep (EFE).- Wall Street cerró hoy con una sólida tendencia alcista y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó el 1,87 % hasta quedar a niveles desconocidos desde 2007 impulsado por el programa de compra de deuda soberana del Banco Central Europeo (BCE).

    Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EE.UU., sumó 244,52 puntos hasta las 13.292 unidades, su nivel de cierre más alto desde diciembre de 2007, en tanto que el selectivo S&P 500 ganó el 2,04 % (28,68 puntos) hasta 1.432,12 unidades, una cota que no alcanzaba desde enero de 2008.

    Incluso mejores fueron las cosas para el índice compuesto del mercado Nasdaq, que cerró a su nivel más alto en doce años tras subir el 2,17 % (66,54 puntos) y quedar en las 3.135,81 unidades.

    Desde el primer minuto de las contrataciones los inversores neoyorquinos se volcaron por las compras después de que el BCE anunciara un programa de compra ilimitada de bonos soberanos de los países con dificultades, aunque condicionado a que éstos soliciten ayuda al fondo de rescate temporal (FEEF) o permanente (MEDE).

    Más allá de ese esperado anuncio, que también sembró de verde las bolsas del Viejo Continente, influyó sobre el ánimo comprador de los inversores que se conocieran dos datos mejores de lo previsto sobre el mercado laboral estadounidense y unas alentadoras cifras sobre la evolución del sector servicios de este país.

    Así, todos y cada uno de los sectores de Wall Street cerraron al alza, liderados por el financiero (2,22 %), gracias a subidas como las de Bank of America (5,03 %), Citigroup (4,53 %), JPMorgan Chase (4,26 %), Morgan Stanley (3,63 %), Goldman Sachs (3,27 %) o Wells Fargo (3,23 %).

    También los treinta integrantes del Dow Jones acabaron este jueves en positivo, capitaneados por ese fuerte avance de Bank of America, la tecnológica Cisco (4,37 %), la también mencionada subida de JPMorgan, el conglomerado industrial y financiero General Electric (3,2 %) y la tecnológica Microsoft (3,14 %).

    Otras siete empresas de ese índice acabaron con subidas superiores a los dos puntos porcentuales, entre ellas la tecnológica Intel (2,89 %), el productor de aluminio Alcoa (2,82 %) y el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (2,47 %).

    Fuera del Dow Jones, la tienda por internet Amazon subió el 2,1 % y llegó a tocar un nuevo máximo histórico intradía de 252,7 dólares tras desvelar dos nuevos modelos de su tableta Kindle Fire, con sonido digital y mayor luminosidad, así como una nueva versión del Kindle original, llamado Paperwhite.

    En otros mercados, el petróleo de Texas avanzó a 95,53 dólares por barril, el oro ascendió a 1.705,6 dólares la onza, el dólar perdía terreno ante al euro, que se cambiaba a 1,2633 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 1,67 %.