Bolsa, mercados y cotizaciones

Alza en el crudo por negativa Irán a acceder a demandas de UE



    Nueva York, 10 jul (EFECOM).- El crudo y el resto de combustibles que cotizan en Nueva York registraron subidas generalizadas, debido a la negativa mostrada por Irán a la Unión Europea (UE) para renunciar a su programa nuclear.

    Al cierre de la sesión regular, los contratos de futuros para agosto del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) ascendieron 55 centavos hasta los 74,16 dólares por barril (159 litros).

    Los contratos de gasolina para entrega en agosto se negociaron hoy a 2,1925 dólares por galón (3,78 litros), después de sumar 1,7 dólares al cierre de ayer.

    El gasóleo de calefacción para ese mismo mes se cruzó al cierre a 2,01 dólares, cuatro centavos más que el lunes.

    Los contratos de gas natural para agosto, por su lado, registraron por último un ascenso de dos centavos, hasta los 5,63 dólares por mil pies cúbicos.

    Detrás del encarecimiento de los combustibles se encuentra la reunión que hoy mantuvieron el principal negociador iraní para la cuestión nuclear, Ali Lariyani, y el responsable de la diplomacia de la Unión Europea, Javier Solana, y que en palabras de su portavoz, Cristina Gallach, fue "decepcionante".

    La UE esperaba una respuesta "sustancial" a la oferta hecha a Irán por los cinco países miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU -EEUU, Rusia, China, Francia, Reino Unido-, Alemania y la Unión Europea.

    Hace cinco semanas, Solana propuso un paquete de incentivos internacional a Irán, a cambio de que este país suspenda sus actividades de enriquecimiento de uranio.

    El paquete de incentivos incluye tecnología punta nuclear de uso estrictamente civil, como un reactor de agua ligera y el combustible necesario para hacerlo funcionar, así como ventajas económicas y garantías regionales de seguridad.

    Ahora toda la atención se centra en la entrevista que mantendrá mañana Solana en París con los ministros de Asuntos Exteriores de los seis países para evaluar la situación.

    Irán ha pedido hasta el 22 de agosto para estudiar la oferta internacional, aunque Washington ha amenazado con reactivar las negociaciones en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre una resolución condenatoria para Teherán si no responde antes de esta fecha.

    El mercado de crudo también estuvo pendiente del atentado contra la red ferroviaria de Bombay, en la India, si bien no tuvo una gran influencia en los precios. EFECOM

    pgp/olc/ap