Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex-35 mantiene avances a la espera de la FED
"Jornada marcada por la incertidumbre ante la inminente reunión de banqueros centrales en Jackson Hole que ha provocado descensos en los principales índices europeos", comentaba Renta 4 en una nota para clientes esta mañana.
Según analistas, los mercados confían en que Ben Bernanke, presidente de la Fed, anuncie este viernes nuevas iniciativas del banco central para estimular la economía, pero a medida que se acerca del encuentro las expectativas en torno al discurso del presidente de la Fed se van diluyendo.
"Los últimos indicadores económicos estadounidenses no han sido tan malos", expresó un operador, indicando que la necesidad de un mensaje claro de Bernanke parecía menos probable.
Mientras la prima de riesgo española subía ligeramente desde sus niveles del jueves, pese a que China dijo estar dispuesta a seguir comprando deuda pública de la Unión Europea, tras un viaje de la canciller alemana Angela Merkel al país asiático y un encuentro con el presidente Wen Jiabao.
También con relación a la deuda soberana de la región, el presidente de Francia, François Hollande dijo el jueves desde Madrid, donde se reunió con el presidente español, Mariano Rajoy, que los amplios diferenciales de deuda podrían justificar una intervención del BCE.
Analistas dijeron que entre los inversores había preocupación por la profunda debilidad del consumo interno en España, que el mismo viernes refrendó el INE cuando anunció que el índice general de las ventas minoristas cayó en julio un 7,3 por ciento, encadenando 25 descensos.[nL6E8JV2F6]. Los temores se acrecentaban con la subida del IVA desde este sábado.
A las 12:00 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años respecto a su equivalente alemán subía hasta los 535 puntos básicos (pb) unos 6 pb por encima de su nivel de las últimas transacciones del jueves.
La constructora ACS subía un 0,22 por ciento pese a anunciar una pérdida de 1.233 millones de euros en el primer semestre por el impacto de su participación en Iberdrola (que ganaba un 1,5 por ciento) en cuyo accionariado se mantendrá al menos tres años.
"Los resultados son mejores en la parte operativa (ebitda) y peores en beneficio neto por el 'impairment' de la participación en Iberdrola. Aunque en la foto queda feo, creo que el mercado premiará la mejora operativa", dijo Juan Rodríguez Rey, operador de Banc Sabadell.
Por su parte, el sector bancario, pendiente de la nueva regulación que se anunciará este viernes, marcaba subidas. Santander ganaba un 0,65 por ciento, BBVA un 1,04 por ciento, Popular un 0,73 por ciento, Sabadell un 0,86 por ciento, Bankia, que hoy presenta resultados, un 3,2 por ciento, y Caixabank un 1,61 por ciento.
Otros grandes valores del mercado, como Telefónica e Inditex se anotaban sendas alzas del 0,38 por ciento y el 1,54 por ciento.
A las 12:10 horas, el Ibex-35 subía 0,93 por ciento, a 7.261,7 puntos, frente al 0,22 por ciento que subía el europeo FTSEurofirst 300.