Bolsa, mercados y cotizaciones

Nikkei sube durante el mes de agosto a pesar de la bajada del Yen



    Mientras que el Japonés Nikkei 225 experimenta subidas notables durante el mes de agosto, el índice Chino Hang Seng no remonta y baja en un 0.04%.

    No comenzó bien el verano para los mercados asiáticos, que obtuvieron pérdidas durante el mes de julio. La depreciación del Yen, y que el Gobierno Japonés rebajó ayer su evaluación económica del mes de agosto, por la desaceleración de las exportaciones y el consumo interno del país, no han sido buenas noticias para los mercados asiáticos.

    En Japón, a pesar de la depreciación del yen, el mercado más grande del país nipón, el Nikkei 225, ha subido un 4,31% durante este mes de agosto.

    Y es que las cinco compañías más grandes por capitalización que cotizan en este mercado, tan sólo las dos más grandes han subido en este mes. Son Toyota (con 111.150 millones de euros de capitalización) con una subida en el mes de un 2,66% y NTT DoCoMo (con 60.134 millones de euros de capitalización) que lo ha hecho en un 0.9%.

    El índice Chino Hang Seng no lo ha hecho tan bien durante este mes de agosto. Ha obtenido una pérdida del -0.04%. La economía China depende de las exportaciones, lo que está provocando una situación de sobrecapacidad. Y es que las exportaciones en el mes de julio de este año han crecido tan sólo un 1% respecto a las del mismo mes del año anterior. Los analistas que recoge Bloomberg estimaban un crecimiento del 8%. El segundo trimestre del 2012 el PIB de China creció un 7,6% en tasa interanual, mientras que en segundo trimestre lo hizo en un 9,5%.

    Y es que las mayores empresas Chinas por capitalización que cotizan en el índice bursátil del país, han caído. La más grande de todo el mercado, PetroChina con una capitalización de 197, 007 millones de euros, ha percibido una bajada en el mes de agosto de casi un 5%. Como también lo han hecho las otras 'grandes' del Hang Seng, China Mobile (-9%) Industrial & Commerce Bank of China (-4,6%) China Construction Bank (-2%). Es HSBC Holding, la quinta por capitalización (128, 407 millones de euros) ha experimentado una subida del 3,5%.