Bolsa, mercados y cotizaciones

El G7 llama a los productores de crudo a aumentar volúmenes para bajar precios



    El G7 de naciones industrializadas lanzó el martes un llamamiento a los productores de petróleo a poner a disposición mayores volúmenes, señalando que precios más altos del crudo representan "riesgos sustanciales" para la economía global.

    "El actual aumento en los precios del petróleo refleja preocupaciones geopolíticas y ciertas perturbaciones en el abastecimiento. Alentamos a los países productores de petróleo a aumentar los volúmenes disponibles para ajustarse a la demanda", señalaron los ministros de Finanzas del G7 en una declaración en Washington.

    "Permanecemos alerta ante los riesgos sobre la economía global", señalan los ministros en un comunicado, hecho público por el departamento del Tesoro estadounidense. "En este contexto y conscientes de los riesgos sustanciales planteados por elevados precios del petróleo, seguimos de cerca la situación en los mercados petroleros", agrega el documento.

    El comunicado se congratula por el compromiso de Arabia Saudí ante el Grupo de los 20 en la cumbre realizada en Los Cabos, México, en junio pasado, de utilizar su capacidad ociosa cuando sea necesario para garantizar el abastecimiento adecuado de los mercados.

    "Estamos dispuestos a llamar a la Agencia Internacional de Energía a adoptar las medidas necesarias para garantizar que el mercado sea abastecido de forma total y a tiempo", agrega el documento. "Continuamos comprometidos con el funcionamiento correcto y transparente de los mercados de la energía", concluye.

    Los precios del petróleo estaban a la bajada este miércoles tras el llamamiento del G7. El barril de West Texas Intermediate (WTI, designación del 'light sweet crude' negociado en Estados Unidos) para entrega en octubre, cedía 37 centavos, a 95,96 dólares.

    El barril de Brent de Mar del Norte para entrega también en octubre perdía 36 centavos, a 112,22 dólares.