Bolsa, mercados y cotizaciones

Los analistas aprueban el Plan Estratégico de Repsol



    Después de que se desatase la tormenta perfecta sobre Repsol con la nacionalización de YPF, las aguas vuelven lentamente a su cauce. Poco a poco su cotización comenzó a estabilizarse y recuperó el cartel de compra a finales de junio.

    Fue entonces cuando los inversores tomaron conciencia del verdadero valor de la petrolera española sin su filial argentina y comenzó su escalada en los parqués desde los 10,955 euros alcanzados el 25 de julio. Esta remontada, que permitió a Repsol superar por momentos el nivel de los 16 euros, deja una rentabilidad en cartera próxima al 13%.

    También los analistas han tenido tiempo de revisar el Plan Estratégico presentado por Repsol (REP.MC) y han situado su precio objetivo en los 18 euros, que es precisamente la valoración que realizaban en un primer momento de la compañía sin YPF. Además, los expertos destacan que el precio de la petrolera en los parqués sigue siendo atractivo por PER (número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción), ya que estiman que cerrará el ejercicio con ratio de 9,1 veces. De esta forma, la compañía luce su menor PER de los últimos cuatro años y es incluso inferior a la cifra media de los últimos diez años, de 10,55 veces.

    Los analistas también han valorado los esfuerzos anunciados por la compañía para reducir su deuda y ratifican las cifras anunciadas en el Plan Estratégico que presentó la compañía en mayo. Según el consenso de mercado que recoge FactSet, al cierre de 2012 el pasivo de Repsol podría quedarse en 13.750 millones de euros, lo que significaría una reducción de la deuda del 12,45% respecto al resultado en 2011. De esta forma, la rebaja de la deuda sería del mismo porcentaje que la reducción de su beneficio por la pérdida de YPF que, según los analistas, será del 12,31%.

    Sin embargo, después del rally alcista de agosto, las firmas de inversión han revisado la recomendación de Repsol hasta dejarla sobre la delgada línea que separa la compra del mantener. Su presencia en elMonitor depende, por tanto, de que los analistas no apaguen el semáforo verde para los títulos de la petrolera española.