Bolsa, mercados y cotizaciones
RSC.- Una nueva directiva europea evitará que las pilas y acumuladores desechados provoquen graves daños ambientales
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Una gran parte de las pilas y acumuladores que se usan en la Unión acaban su vida útil en vertederos, basureros y otros sumideros donde, con el paso del tiempo, se derrama su poderosa carga contaminante. Su toxicidad ha llevado ahora a la Unión Europea a dictar una nueva normativa de reciclaje que empezará a funcionar este mismo año.
El Parlamento Europeo la votó recientemente de acuerdo con lo pactado el pasado mes de mayo con el Consejo. Se trata de regular la eliminación de las sustancias más peligrosas durante su fabricación, delimitar la responsabilidad de la industria en la gestión de los residuos y establecer unos porcentajes mínimos de reciclaje. Con esta norma, por ejemplo, los gobiernos nacionales deberán ocuparse de que se cumplan unos mínimos de reciclado: el 25% para 2012, y el 45% para 2016.
De acuerdo con el texto, se deberá implicar tanto a consumidores como a fabricantes en el proceso, a través de campañas de información y otras iniciativas. También, los distribuidores que suministren pilas o acumuladores portátiles deberán recuperar los residuos sin cobrar por ello, a fin de que el desechar baterías y pilas no suponga ningún coste para el usuario.
En cuanto a la implantación de puntos de recogida, ésta se realizará a más tardar en 2008. Hoy en día sólo seis Estados miembros poseen un sistema para ello: Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Países Bajos y Suecia, según recoge la web 'Aquí Europa'.
Además, en todos los países quedará prohibida la comercialización de pilas y acumuladores que contengan más de 0,0005% de mercurio en peso, y las pilas o acumuladores portátiles que contengan más de 0,002% de cadmio en peso con excepción de los dispositivos de emergencia y de alarma, los equipos médicos y las herramientas eléctricas inalámbricas.
Cuando un consumidor acuda a comprar alguno de estos artículos deberá encontrar en la etiqueta información sobre capacidad y duración, lo que le ayudará a elegir entre unos modelos u otros y unas marcas u otras.
Todos los fabricantes deberán además estar registrados a fin de evitar que se evadan de sus responsabilidades. Para ello se seguirá el mismo procedimiento en toda la UE.
Por otra parte, los Gobiernos invertirán en investigación y desarrollo, a fin de mejorar el rendimiento medioambiental global de las pilas y acumuladores a lo largo de todo el ciclo de vida útil, así como en el desarrollo y comercialización de pilas y acumuladores con menores cantidades de sustancias peligrosas o menos contaminantes, en particular, como sustitutos del mercurio, cadmio y plomo, las más peligrosas.