Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street se mantiene en terreno negativo a la media sesión



    Nueva York, 20 ago (EFE).- Wall Street mantenía hoy la moderada tendencia bajista con la que inició la semana, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía un 0,1 % a media sesión por recogida de beneficios tras encadenar seis semanas de ganancias.

    Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EEUU, restaba a esta hora 13,32 puntos para colocarse en 13.261,88, al tiempo que el selectivo S&P 500 perdía el 0,19 % hasta 1.415,49 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq el 0,24 % hasta 3.069,27.

    Además de la ausencia de datos macroeconómicos o resultados empresariales de relevancia en EEUU, también presionaba a Wall Street el cierre bajista de las bolsas europeas después de que el miembro alemán del comité ejecutivo del Banco Central Europeo, Jörg Asmussen, dijera que defiende la compra de deuda soberana pero con "numerosas condiciones político-económicas".

    Esos comentarios se unieron a los del Bundesbank, que alertó de nuevo de los riesgos que puede suponer para la estabilidad financiera que el BCE compre más deuda soberana de los países de la zona del euro en dificultades.

    La protagonista empresarial de la sesión seguía siendo la firma de seguros médicos Aetna, que subía el 4,84 % tras anunciar que comprará Coventry Health Care (que se disparaba por su parte el 19,23 %) por 4.600 millones de euros, con lo que busca ampliar su cobertura para los programas públicos de salud Medicaid y Medicare.

    Menos de dos tercios de los integrantes del Dow Jones se colocaban en terreno negativo, liderados por la financiera American Express (-1,48 %) y la cadena Home Depot (-0,92 %), mientras que el lado positivo lo capitaneaban Hewlett-Packard (2,87 %), Bank of America (1,65 %) y JPMorgan Chase (1,24 %).

    Fuera de ese índice la cadena de tiendas de artículos electrónicos Best Buy caía el 7,79 % tras anunciar que ha nombrado al hasta ahora director ejecutivo de la firma hotelera Carlson, Hubert Joly, como su nuevo presidente y consejero delegado para que lidere su proceso de reestructuración.

    Sorprendía además el gigante tecnológico Apple, que subía el 1,85 % tras haber marcado un máximo histórico en el precio de sus acciones de 648,19 dólares, así como la red social Facebook, que se recuperaba y subía el 4,09 % tras haber caído hasta un nuevo mínimo de 18,75 dólares.

    En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 95,63 dólares por barril, el oro ascendía a 1.622,8 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba por 1,2342 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,81 %.