Bolsa, mercados y cotizaciones
Caja Duero cerró 2007 con "beneficio récord" de 130 millones de euros
Unos resultados propiciados por la doble política adoptada por la caja en 2006 y que se resumen en apostar por la captación de recursos de clientes y moderar la concesión de créditos, "como terapias ante los riesgos que se atisbaban en el sistema financiero en aquellos momentos", según un comunicado de la entidad de ahorro.
Durante la Asamblea, el presidente de Caja Duero, Julio Fermoso, ha criticado la posición de algunas entidades de la competencia trasladando "el miedo a los clientes" y "creando infundados fantasmas", respecto a la solvencia de la institución salmantina.
En este sentido, Fermoso ha comentado que "se ha intentado frenar la huida del ahorro, señalando que la liquidez de nuestra Caja estaba en entredicho".
Una política por parte de otras entidades crediticias que el presidente ha calificado de "claramente censurable" a la vez de constituir "obscenas prácticas de competencia desleal".
Fermoso ha subrayado ante los miembros de la Asamblea que ante estos hechos, "la Caja actuará con contundencia".
En su informe a la Asamblea de Caja Duero, el presidente comunicó que el ratio de morosidad se situó al cierre del ejercicio en el 0,85%, mientras que la cobertura de morosidad "se reforzó considerablemente", aumentando del 248% al 260%, por encima de las cifras del sector de las cajas de ahorros, y mucho mejores que las de la banca.
Los recursos propios computables ascendieron a 1.434 millones de euros.
La Caja ha decidido realizar unas dotaciones de hasta 93 millones de euros, para fortalecer la posición de la entidad ante las incertidumbres de carácter general por las que atravesará el mercado financiero durante 2008.
En este sentido, ante el previsible avance de la morosidad en los próximos meses, Caja Duero cuenta con 314 millones en provisiones constituidas con la exclusiva finalidad de cubrir las operaciones crediticias en el momento que presenten algún signo de dificultad para cumplir el calendario de pagos.
Fermoso también ha incidido en la "holgada situación de liquidez, fruto de su equilibrada estructura de balance", y ha dado a conocer un estudio de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), que sitúa a Caja Duero en el sexto puesto en el ránking nacional con cifras relativas a enero de 2008.
"Los datos -según Fermoso- son contundentes y Caja Duero está en la dirección correcta, fruto de su estrategia de anticipación, con una sólida situación financiera y una cómoda posición de liquidez". EFECOM
rbh/jcp/jma