Bolsa, mercados y cotizaciones
Las bolsas europeas abren con caídas y miran al BCE
A las 07:27 GMT, el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 de principales valores cedía un 0,22 por ciento a 1.107,64 puntos, tras alcanzar el viernes un máximo de 13 meses.
Los valores ligados a los recursos naturales lideraban las caídas sectoriales, cediendo un 0,8 por ciento lastrados por unos menores precios de los metales básicos. Los bancos de la zona euro, perdían un 0,11 por ciento.
Una revista alemana publicó el domingo que el Banco Central Europeo (BCE) analiza la posibilidad de establecer umbrales de tasas de interés para la compra de bonos soberanos de países con problemas de la zona euro para poder adquirirlos en caso de que sus tasas excedan cierta prima respecto a los alemanes, un movimiento que desalentaría a los especuladores a elevar los rendimientos de la deuda.
"Las perspectivas del BCE interviniendo están eliminando gran parte de los riesgos sistémicos, de modo que vuelven las compras selectivas", dijo un operador de renta variable con sede en París.
"Dicho esto, las subidas frente a las últimas semanas son sustanciosas, y podría quedar al margen hasta que el BCE anuncie finalmente su plan", añadió.