Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa capea el temporal a duras penas
Madrid, 14 mar (EFECOM).- La bolsa española resistió hoy el temporal desatado por la crisis de Bear Sterns y terminó conservando el nivel de los 13.000 puntos a duras penas ante las amenazas de la crisis crediticia.
La jornada había empezado sin embargo con buen tono, gracias a la recuperación de las constructoras, y el dato de inflación de Estados Unidos permitió aguantar los niveles alcistas a principio de la tarde.
El índice de precios de consumo (IPC) en Estados Unidos se mantuvo sin cambios en febrero, lo que permitió situar la tasa de inflación anual en el 4 por ciento, tres décimas menos que en enero.
Sin embargo, las amenazas de la crisis crediticia pasaron factura al mercado de renta variable español al reconocer el banco de inversión Bear Stearns que su liquidez se había deteriorado de forma significativa.
La bolsa de Nueva York abrió a la baja, tras la operación de rescate de esa entidad por parte JP Morgan Chase, junto al banco de la Reserva Federal de Nueva York, que darán liquidez durante un mes.
Por si fuera poco, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, reconoció que la economía de su país "está pasando por un momento difícil" ante el impacto de la crisis hipotecaria en los mercados, pero también se mostró "optimista" sobre la capacidad de recuperación estadounidense.
Así las cosas, el principal indicador del mercado español, el Ibex-35, bajó en la sesión de hoy 51,80 puntos, equivalentes al 0,40 por ciento, hasta 13.021,40 puntos.
Entre los grandes valores del mercado, Santander terminó la jornada con un descenso del 0,17 por ciento; Telefónica, del 0,27 por ciento; BBVA del 1,12 por ciento; Repsol, del 0,09 por ciento e Iberdrola, del 1,69 por ciento. EFECOM
jj/jma