Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street opta por el terreno positivo y sube el 0,12 por ciento a media sesión



    Nueva York, 17 ago (EFE).- Wall Street optaba hoy por una moderada tendencia alcista y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía el 0,12 % a media sesión animado por los datos macroeconómicos mejores de lo previsto en EEUU y el cierre en positivo de las bolsas europeas.

    Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EEUU, sumaba a esta hora 16,26 puntos para colocarse en las 13.266,37 unidades, con lo que se acercaba a niveles desconocidos en cuatro años y medio.

    Entretanto, el selectivo S&P 500 ganaba un mínimo 0,06 % (0,86 puntos) hasta las 1.416,37 unidades, y el índice compuesto del mercado Nasdaq el 0,21 % (6,55 puntos) hasta 3.068,94 unidades.

    La indecisión con la que habían vuelto a arrancar esta jornada los inversores neoyorquinos a la espera de que se conocieran varios datos coyunturales en EEUU era sustituida ahora por una comedida tendencia alcista gracias a que esas cifras quedaron por encima de lo esperado.

    La confianza de los consumidores de EEUU se elevó este mes hasta su nivel más alto en tres meses, según los datos aún preliminares anunciados por la universidad de Michigan, al tiempo que el índice de tendencia futura de la economía repuntó 0,4 puntos, según The Conference Board.

    A esas noticias se unían también los números verdes con los que cerraron este viernes las plazas financieras al otro lado del Atlántico, capitaneadas otra vez por Madrid, que ganó el 1,94 %.

    Si bien los componentes del Dow Jones se dividían a esta hora entre los avances y los retrocesos, la ganancia del 2,02 % que registraba a esta hora Bank of America lograba impulsar en su conjunto a ese indicador, donde también destacaban avances como los de Home Depot (1,33 %) o Caterpillar (1,3 %).

    En el lado contrario de la tabla destacaban las farmacéuticas Merck (-1,71 %) y Pfizer (-1,21 %), seguidas por la tecnológica Intel (-1,05 %).

    Fuera de ese índice el gigante tecnológico Apple daba continuidad a sus sólidas subidas (1,26 %) tras haber repartido su primer dividendo en 17 años y llegó a tocar esta sesión un nuevo máximo histórico en el precio de sus acciones, de 645,48 dólares.

    También seguía destacando la subida del 5,27 % de la cadena de tiendas de ropa Gap tras sorprender con sus cuentas, mientras que en el mercado Nasdaq Groupon caía un fuerte 8,2 % y Facebook otro marcado 3,62 %.

    Por otra parte, la cadena de grandes almacenes Macy's subía el 0,15 % tras demandar a su rival J.C.Penny (-1,28 %), a la que acusa de haber violado su contrato de exclusividad con la firma de productos para el hogar Martha Stewart Living Ominimedia (-1,99 %).

    En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 95,76 dólares por barril, el oro descendía a 1.617,1 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro, que se cambiaba por 1,2314 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,81 %.