Bolsa, mercados y cotizaciones

WALL ST abre al alza tras sorpresa positiva en inflación de febrero



    En los primeros minutos de negociación, el Dow Jones ganaba 18,72, un 0,15%, a 12.164,46 y el Nasdaq 6,87, un 0,30%, a 2.270,48.

    NUEVA YORK (Thomson Financial) - La Bolsa de Nueva York abrió al alza para cerrar la semana, ya que los inversores se vieron animados tras el enfriamiento de la inflación en febrero.

    El índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos se mantuvo sin cambios en febrero respecto al mes anterior, el dato más moderado desde agosto, mientras que la tasa subyacente (que no incluye los productos energéticos ni de alimentación) tampoco mostró variación en febrero, su menor subida desde noviembre de 2006, según el Departamento de Trabajo de EEUU.

    El dato podría reducir la preocupación de que la inflación se calienta a la vez que el crecimiento se ralentiza. La previsión de unos precios altos y una actividad económica a la baja --estanflación-- es el peor escenario para la economía y para la Fed.

    El último dato, no obstante, permite a la Fed centrarse más en rebajar los tipos para estimular la economía y aparcar por el momento cualquier plan de elevarlos para controlar la inflación.

    Además, está previsto que el presidente de EEUU, George W. Bush, diga ante una audiencia de economistas en Nueva York que la economía se está desacelerando pero que sigue teniendo unos sólidos cimientos y se encuentra en disposición de volver a acelerar su crecimiento.

    Por otro lado, los inversores deberán mantener la vista en la caída del dólar y los acontecimientos en el mercado de materias primas, tras las subidas récord del oro y el petróleo ayer.

    En el frente corporativo, hoy se ha conocido que JP Morgan Chase & Co (-1,97% a 37,36 dólares) en coordinación con la Reserva Federal de Nueva York aportará financiación garantizada al banco de inversión Bear Stearns (-14,26% a 48,71 dólares) por un plazo inicial de hasta 28 días.

    También centrará la atención el fondo Carlyle Capital, que el jueves anunció la posible liquidación del fondo especulativo holandés Carlyle Capital Corporation (CCC) por la crisis de crédito en Estados Unidos.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    rmr/tg

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.